El futuro de la Base Mixta sigue siendo el objeto del debate político, donde los partidos políticos coinciden en la necesidad del mantenimiento en Segovia del centro fabril militar dotándole de más medios y más personal, aunque los medios sean distintos para alcanzar el fin común.
La pasada semana, la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados debatía la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo socialista en el que se exigía la modernización del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 (PCMSA) y la dotación de un plan de viabilidad que garantice su permanencia; y que salió adelante con el voto en contra del PP y el PNV.
El diputado socialista por Segovia Juan Luis Gordo fue el encargado de defender la PNL, que justificó su presentación porque “sin este plan, el futuro de la Base Mixta queda en entredicho, y cabe la subordinación de estas instalaciones al PCMASA de Madrid”. En una nota de prensa, Gordo explicó su intervención en la Comisión de Defensa, y aseguró que la presión ejercida por su grupo hizo que el Ministerio de Defensa se comprometiera a dotar de 18 plazas el próximo año y 11 más en 2019 en las dos próximas ofertas públicas de empleo, pero “todo ello puede quedar en agua de borrajas sin un plan de viabilidad, y estas plazas pueden trasladarse al PCMASA número 1”.
Gordo recordó que el programa operativo de la jefatura de Estado Mayor del Ejército para la base mixta mantiene en la Base Mista el mantenimiento de los vehículos Transporte Oruga Acorazado (TOA) y de Montaña (TOM), así como del ATP-M109 y del blindado ‘Centauro’; pero precisó que las instalaciones,
los equipos y la cartera de servicios “necesitan mirar al futuro porque el Ejército y su equipamiento han evolucionado mucho desde 1802 cuando el centro era la Maestranza de Artillería”.
Asimismo, lamentó que el PP no haya apoyado esta propuesta y aseguró que los socialistas “peleamos para que se mantenga el tejido industrial en Segovia, no tenemos como principal objetivo ganar las elecciones municipales y autonómicas”.
Por su parte, IU, a través de su diputado Miguel Angel Bustamante, presentó una enmienda a la PNL presentada por los socialistas para solicitar que se lleve a cabo una convocatoria de plazas en la próxima oferta de empleo público para dotar al parque de nuevo prsonal civil, así como que se oferten plazas para la tercera fase del concurso de traslados. Bustamante ha asegurado que la convocatoria precisa el “personal necesario”, ya que en el centro “sobra trabajo sin embargo falta personal”.
