Poco a poco, y a pesar de los datos negativos registrados algún mes, la compraventa de viviendas está marcando una subida generalizada este año. Así lo confirman también los datos compilados por el Ministerio de Fomento, que reflejan un incremento del 3,8 por ciento en las operaciones en el tercer trimestre de 2017 en relación al mismo periodo del año anterior. En concreto, entre julio y septiembre se contabilizaron en la provincia 356 transacciones, trece más que en 2016.
A pesar de los datos positivos, Segovia es una de las provincias con la subida más baja. De hecho, a nivel regional el aumento fue del 11,4 por ciento, hasta alcanzar las 4.759 viviendas vendidas, 545 más que en el ejercicio anterior. En toda Castilla y León, solamente León registró datos negativos, con una caída del 5,6 por ciento en tasa interanual, con 49 operaciones menos. En toda España, el incremento fue del 16,7 por ciento en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar 121.561 transacciones.
Atendiendo al estado de las viviendas compradas por los segovianos, las de segunda mano fueron mayoría, ya que de las 356 operaciones contabilizadas entre julio y septiembre, 342 se registraron sobre casas de segunda mano (un 8,23 por ciento más que en el año anterior). Tanto a nivel regional como nacional la evolución fue similar en este aspecto.
Octubre cierra con 107 casas vendidas, un 17,58 por ciento más que hace un año
Siguiendo la evolución positiva del tercer trimestre, octubre cerró con un nuevo incremento en el número de viviendas vendidas en Segovia, alcanzando las 107 operaciones, lo que supone un incremento del 17,58 por ciento. En toda Castilla y León, la compraventa de casas aumentó un 25,5 por ciento, hasta las 1.469 transacciones, un incremento levemente inferior al nacional, que llegó al 25,7 por ciento y 37.228 operaciones.
En Segovia, de las 107 viviendas que fueron vendidas en el décimo mes del año, 95 eran libres y las 12 restantes estaban calificadas como protegidas; y por su estado, solo seis eran nuevas, siendo las otras 101 de segunda mano, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada por el INE.
En octubre, fueron trasmitidas en toda Segovia un total de 1.142 fincas, de las que 592 eran rústicas y 550 eran urbanas. Dentro de estas últimas, 299 eran viviendas, 206 estaban calificadas como ‘otras urbanas’ —garajes, oficinas, locales comerciales, etcétera— y 45 eran solares.
El motivo más numeroso registrado en la trasmisión de fincas rústicas fue la herencia, con 293 casos; seguido por la compraventa, con 188. Hubo también 17 donaciones y 6 permutas. Las 88 fincas rústicas restantes cambiaron de dueños por otros motivos.
El motivo más numeroso registrado en la trasmisión de fincas rústicas fue la herencia
En cuanto a las 550 urbanas, fue la compraventa el recurso más repetido para la adquisición, con 200 procesos. También se registraron 117 herencias y diez donaciones. No hubo ninguna permuta de fincas urbanas en octubre y las 223 fincas restantes pasaron a otras manos tras procesos de otro tipo.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en toda Castilla y León se registraron en el décimo mes del año 11.916 trasmisiones de fincas, de las que 6.037 eran rústicas y el resto, urbanas: 3.064 viviendas; 501 solares y 2.314 ‘otras urbanas’.
