El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El padrón de la provincia de Segovia pierde más de 1.200 personas en doce meses

por VERONICA LABRADOR
17 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
gente paseando por la calle real

Segovia pierde población a un ritmo constante y en la provincia cada vez hay menos personas y de edades más avanzadas. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Segovia sigue perdiendo gente, poco a poco, mes a mes, la sangría poblacional no cesa y así lo ponen de manifiesto los datos oficiales del padrón, publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística. Con fecha 1 de julio eran 154.586 las personas empadronadas en la provincia de Segovia, 78.007 hombres y 76.578 mujeres.

Solo seis meses antes, el 1 de enero, eran 155.311 los inscritos; mientras que un año antes, el 1 de julio de 2016, el número era de 155.799. Esto supone que en doce meses Segovia perdió 1.213 vecinos, lo que refleja un descenso del -0,78 por ciento.

Por sexo, los hombres siguen siendo mayoría, pero su número desciende más rápidamente, ya que en julio de 2016 eran 78.708 y este año, 78.007, es decir, 701 varones menos (-0,89 por ciento). El número de mujeres bajó en doce meses en 514, un -0,66 por ciento.

En cuanto a su nacionalidad, 137.374 personas censadas en Segovia son españolas, mientras que las 17.212 restantes son extranjeras, el 11,13 por ciento del total. También desciende el número de foráneos, pero en menor medida (198 menos que en julio de 2016) y no en todos los casos, ya que aumentan los procedentes de países europeos que no pertenecen a la Unión, los africanos, los asiáticos, y, sobre todo, los procedentes del continente americano.

Entre los extranjeros que hay en Segovia, son mayoría quienes proceden de otros países de la Unión Europea, cuyo número asciende a 10.115 (198 menos que hace doce meses).

Asimismo, hay empadronados en Segovia 325 extranjeros de otros países europeos que no pertenecen a la Unión (nueve más); 3.108 africanos (101menos); 143 con nacionalidades de América del Norte (uno más); 1.217 de Centro América y el Caribe (86 más); 1.966 sudamericanos (32 más); y 337 procedentes de Asia (dos más).

Recogen los datos del INE también que una de las personas empadronadas en la provincia de Segovia es apátrida, en concreto un varón.

CENTENARIOS El estudio poblacional del INE desgrana a las personas empadronadas en la provincia en rangos de edad, y cabe destacar que Segovia cuenta con 78 centenarios, dos más que un año antes. En este caso, las mujeres superan a los hombres, ya que son 67 las que tienen cien años o más (seis más que en julio de 2016); mientras que los hombres que han pasando la centena son 11 (cuatro menos).

En el lado contrario están los bebés, cuyo número desciende también de manera crónica. Con 0 años había el 1 de julio de 2017 1.094 pequeños, 47 menos que doce meses antes; entre 0 y 1 año, 1.186, lo que supone 60 menos; y entre 1 y 2 años, 1.252 niños, doce menos.
El rango de edad que agrupa más población está entre los 40 y los 60 años.

AÑO 2017 Por lo que respecta al primer semestre del año, la población de España aumentó en 21.021 personas y se situó en 46.549.045 habitantes. Creció también a nivel nacional el número de extranjeros, un 1 por ciento hasta situarse en 4.464.997 personas debido, principalmente, a la inmigración procedente del exterior.

En Castilla y León los datos, por el contrario, fueron negativos, ya que la Comunidad perdió entre enero y julio 12.076 habitantes —6.534 hombres y 5.543 mujeres—, dato que la deja como la región con el mayor declive demográfico de todo el país.

Y todas las provincias participaron en esta caída, ya que las nueve perdieron población entre el 1 de enero y el 1 de julio. En datos absolutos, la que más perdió fue León (467.631), con 2.710; seguida por Salamanca (334.261), con 1.841 menos; Valladolid (521.517), -1.698; Zamora (177.027), -1.539; Ávila (160.451), -1.306; Burgos (356.379), -1.248; Palencia (162.260), -754; Segovia, que perdió 725 hasta quedarse en 154.58; y Soria (89.763), -253.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda