El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La lucha contra la despoblación está en la mente de todos los grupos políticos

por VERONICA LABRADOR
17 de diciembre de 2017
en Segovia
gente paseando por la calle real

En Segovia se producen ya más fallecimientos que nacimientos. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Durante el primer semestre España registró un saldo migratorio positivo de 52.926 personas. Este saldo es consecuencia de una inmigración de 237.115 personas, frente a una emigración de 184.189, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En el caso de los españoles, el saldo migratorio fue negativo, de -12.976 personas; mientras que en el caso de la población extranjera fue positivo, con 65.902 personas.

Nada que ver los datos nacionales con los regionales, ya que Castilla y León es la comunidad autónoma que más población perdió, con 12.076 habitantes menos; ni con los provinciales, también negativos, con 725 personas menos registradas en el padrón de Segovia.

Por ello, la despoblación es reconocida como uno de los principales problemas de la Comunidad y son muchas las voces críticas que piden soluciones al Gobierno liderado por Juan Vicente Herrera. Por ejemplo, el secretario general de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, acusó ayer al Partido Popular de “ser el principal interesado en fomentar el problema de la despoblación”.

Fernández participaba en Ribadelago (Zamora) en un acto público celebrado bajo el lema ‘Por un mundo rural vivo. Repoblación’, donde explicó que “organizamos esta jornada para demostrar que tenemos lo que no tiene el Partido Popular, es decir, una alternativa y una solución al mayor problema que tenemos en Castilla y León, que es la despoblación”.

El líder de Podemos añadió que es “absolutamente esencial garantizar” unos servicios sociales, sanitarios y educativos de calidad en el medio rural, para que la población pueda asentarse en los municipios y tener los mismos derechos y servicios que en las grandes ciudades.

Por su parte, UGT de Castilla y León aseguró que la pérdida progresiva de población está “desangrando” la Comunidad y exigió a las diferentes administraciones que se adopten medidas urgentes para intentar frenarla.

Gordo pide planes industriales que atraigan empresas
y habitantes al medio rural

Según el sindicato, “este descenso de población es una lacra que llevamos sufriendo desde el año 2009 y en solo siete años y medio la población ha descendido en 123.646 habitantes, lo que supone un 4,5 por ciento”. Para UGT, a este ritmo es probable volver a los niveles poblacionales del año 2001, “a pesar de la incorporación de población extranjera que no suple la emigración a otras comunidades de España o hacia otros países de nuestros ciudadanos en busca del Dorado y de mejores condiciones laborales”.

MENOS NACIMIENTOS Hay que tener en cuenta también que no solo la marcha de castellanoleoneses a otras regiones merma la población, sino que el saldo vegetativo es negativo, es decir, hay más defunciones que nacimientos. Sobre este asunto puso el acento el Grupo Socialista.

El diputado Juan Luis Gordo explicó que, “en los seis primeros meses de este año, en Segovia fallecieron 936 personas y nacieron solo 513”, lo que supone una nueva caída del saldo vegetativo en la provincia, de 3,36 por mil habitantes el año pasado. “No es solo que la provincia no equilibre su saldo vegetativo año tras año, sino que en 2017 además nacen cinco segovianos por los nueve que mueren”, señaló.

Gordo apuntó que “en 2016 en la provincia de Segovia por cada mil habitantes se perdieron 6,47, según los datos de crecimiento de población del INE, una pérdida que se une a la sufrida en los últimos años”.

Además, “la tasa de dependencia se sitúa este año en el 35,02 por ciento de los segovianos, dos puntos más que en 2011; no solo perdemos población, sino que envejece, con las consiguientes necesidades de atención a la dependencia”, manifestó el parlamentario.

Por ello, consideró “urgente poner en marcha medidas que acaben con la sangría de la despoblación, que pasan por planes industriales que atraigan empresas y habitantes, ventajas fiscales a industrias y vecinos de zonas deprimidas, etcétera”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda