L a procesión del Santo Entierro de La Granja, una de las más espectaculares del Viernes Santo en la provincia, hubo este año de suspenderse a la media hora de su inicio por las adversas condiciones meteorológicas, ya que la nieve y el granizo se turnaron hasta obligar a la organización a decidir el regreso de pasos y penitentes a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
El Viernes Santo amaneció habiendo dejado un manto blanco en el Real Sitio. No obstante, se decidió que saliera la procesión del Santo Entierro, con las tres imágenes (Cristo de los Alijares, Cristo yacente y Virgen de la Soledad) cubiertas con plásticos. Aunque el mal tiempo no amilanó de inicio a los penitentes, que en La Granja suelen ir descalzos, finalmente no pudieron cumplir su deseo de concluir el recorrido. Uno de los penitentes se desmayó, siendo posteriormente atendido por los servicios médicos.
Las imágenes, que salieron de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, hicieron un pequeño recorrido hasta la Puerta de la Reina, hasta que la nieve y el granizo obligaron a regresar hasta el punto de partida. Como cada año, centenares de personas se acercaron al Real Sitio para contemplar una de las procesiones más emotivasde la provincia, por sus imágenes y por los penitentes, descalzos y con el rostro oculto con sus hábitos (antiguos trajes de mortaja) y sus pesadas cruces. Sin embargo, las condiciones meteorológicas redujeron a media hora una procesión que cuenta entre sus momentos más emotivos, el canto del himno a la Virgen y el de la Salve en la plaza de la Colegiata.
Hoy, Domingo de Resurrección, el acto más relevante será la procesión del Encuentro, a las 11,30 horas, en la que salen una imagen de la Virgen de la Soledad y otra de Cristo Resucitado, que confluyen en el Medio Punto. La procesión va acompañada de la banda de cornetas y tambores del barrio de Santa Eulalia, subiendo por la calle Valenciana hasta el Medio Punto.