El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las asociaciones de padres de Segovia salen en defensa de la escuela rural

por Puri Bravo Alvarez
11 de diciembre de 2017
en Segovia
Instalaciones del colegio La Pradera de Valsaín que es también una comunidad de aprendizaje. / KAMARERO

Instalaciones del colegio La Pradera de Valsaín que es también una comunidad de aprendizaje. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fedampa) Antonio Machado sale en defensa de la escuela rural para mostrar el valor que tiene la pervivencia de estos centros y la necesidad de recibir apoyos acordes con sus características para así frenar su desaparición.

La reivindicación ha sido presentada en la reunión anual de la organización, que con anterioridad se había sumado a la campaña ‘Salvemos la escuela rural’ en el canal change.org (https://www.change.org/p/educacyl-salvemos-la-escuela-rural-de-castilla-y-le%C3%B3n). “Poco a poco, la escuela rural muere, desapareciendo con ella una forma de educación, unos valores y unos principios basados en la sostenibilidad del medio rural” consta en el escrito que encabeza esta campaña en la que los remitentes solicitan a la Junta de Castilla y León “un cambio radical en la política educativa del medio rural y una inversión en las escuelas rurales”.

La presidenta de la Fedampa, Isabel Gordo, asegura que las asociaciones de padres de centros rurales entienden que “no se puede medir con la misma vara” las ratios de alumnos de una escuela en un pueblo o en la capital para asignar recursos, profesores o implantar asignaturas. Los requisitos herméticos no son sensibles al hecho de que en un pueblo puede haber alumnos de distintos niveles en un aula, argumentan los padres. “Da la impresión de que desde la Junta se pretendiese invertir en transporte escolar, en lugar de potenciar los centros rurales”, dicen desde la Fedampa que ha detectado una masificación de los institutos de la capital, nutridos de alumnado transportado.

La justificación que se da desde la Dirección Provincial de Educación es el derecho a la libre elección de centro de las familias. “Pero, sabemos —replica Fedampa— que si las familias escogen la capital no es por la motivación de que sus hijos se paseen en ruta escolar; sino porque creen que en los institutos donde hay un número más elevado de alumnos, la oferta de asignaturas optativas será mayor”.

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fedampa) lanza otra crítica sobre la distribución de alumnos de Primaria. Asegura que hay localidades cercanas a escuelas rurales cuyo centro de referencia se encuentra más lejos. “Quien acude al centro más cercano no tiene cubierto el transporte ni la comida”, denuncia el colectivo de padres de alumnos, lamentando que “así, mientras algunos centros se masifican, las pequeñas escuelas rurales peligran, y esto afecta directamente a la vida de las poblaciones en las que se encuentran”.

Diversificación e innovación en la oferta de FP

La directiva de la Fedampa Antonio Machado encuentra lagunas en la política de promoción de los estudios de Formación Profesional de la Consejería de Educación y de la Dirección Provincial. “Hablan de promocionar los estudios de FP y luego tiene una oferta escasa, poco innovadora y que no se ajusta bien a las demandas de los empresarios”, ha comentado la presidenta Isabel Gordo que se hace eco de los comentarios realizados en la última reunión de la Federación. “Los padres están preocupados por la FP”, remarca Isabel Gordo. Según su argumentación, los ciclos que despiertan más interés para los alumnos no cuentan con plazas suficientes para atender la demanda. “Y al final mandan a los chicos rebotados a otros estudios que no les atraen tanto y eso desmotiva” dice la portavoz del colectivo de padres. “Si creemos en la Formación Profesional, hay que fomentar la investigación y la innovación en sus aulas y diversificar la oferta”, remarcan desde la organización provincial. Además lamentan que desde las empresas se siga diciendo que no encuentran personal cualificado, por lo que la Fedampa pide que se acorten distancias entre el mundo formativo y el laboral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda