Reivindicación en la élite masculina e intratable liderazgo en la femina. La XLVI edición del cross nacional de Cantimpalos sirvió de altavoz para que Ilias Fifa reclamara “su inocencia” en la Operación Chamberí, en la que está acusado de formar parte de una trama de dopaje, al entrar en meta con los brazos simulando un aspa. El campeón de Europa de 5.000 metros en 2016, que venía de reaparecer en Granollers la pasada semana con un segundo puesto una vez que expiró su suspensión cautelar, se desquitó de las noches sin dormir alzando la voz en la parcela deportiva con la victoria en el lienzo segoviano, mientras espera que se resuelva el suceso. El componente del FS Barcelona evidenció su estado de forma, en una carrera comandada de principio a fin junto con su compañero Ayoub Mokhtar -otro atleta implicado en el caso y ganador del cross de la Constitución de Aranda de Duero-.
“El gesto que hice al entrar en meta fue debido al daño que me hicieron a mí y a mi familia y confío al 100% que se demuestre mi inocencia”, recalcó el español de origen marroquí tras inscribir su nombre por primera vez en los dominios de la ‘Vega’. La tercera posición la completó Mohamed Ali Jelloul y el primer segoviano fue Santigo Llorente, del Venta Magullo, al acabar decimocuarto.
En categoría femenina, la burandesa Cavaline Nahimana no tuvo rival. Pasó de llegar tarde a la línea de salida y que el resto de sus contrincantes la tuvieran que esperar siete minutos más de la hora previamente fijada a marcar el ritmo desde los primeros metros y liderar de forma intratable la prueba con empaque y cadencia. Lo que deportivamente se resume como ‘un paseo’. Primera española fue la integrante del Barcelona Teresa Urbina que impulsó al segundo grupo y tercera fue Elena García Grimau, que clava sus raíces en la localidad de Boceguillas. Como representante de la provincia también participó la valleladense Diana del Ser, que se quedó a las puertas de ir al Europeo de Samorín, con una séptima posición.
ILIAS FIFA: «El gesto que hice al entrar en meta fue debido al daño que me hicieron a mí y a mi familia y confío al 100% que se demuestre mi inocencia»
La cita de campo a través reunió a un número similar de deportistas de todas las categorías respecto al año pasado, cifrado por la alcaldesa Inés Escudero en “unos 1.700”. Destacó, un año más, el colorido dispensado por los escolares en sus diferentes modalidades en una jornada gris en la que las condiciones metereológicas respetaron a los corredores y al público asistente para las fechas que el calendario atraviesa.
Sénior masculina
Con el pistoletazo de salida, Fifa, Mokhtar y Jelloul emprendieron camino por delante de un segundo grupo compuesto por Fernando Carro, Abdelaziz Merzougui, Javier García, David Martínez, Daniel Arce, Ricardo Rosado, Houssame Bennabou y Sergio Sánchez -vencedor de la pasada edición con una marca de 30.02 minutos-. En torno a los seis kilómetros de trayecto, Jelloul se fue quedando y los otros dos atletas en cabeza siguieron consumiendo el entramado de manera regular, sin mirar atrás y con una distancia notable. Encararon el tramo final de los diez kilómetros conjuntamente y finalmente cruzó primero Fifa con los brazos en cruz reivindicándose así, firmando un crono de 29.23. Un segundo después entró Mokhtar de forma casi paralela y en tercer lugar Jelloul a quince.
En el apartado de segovianos, el mejor fue Llorente finalizando en 31.24. También realizaron una digna carrera Mario Calvo (32.16), David Valentín (33.10), Santi Cano (35.30), Mario Crespo (36.36) o Juan José Muñoz (37.26).
Sénior femenina
Empezó tarde la prueba de los 7,5 al tener que esperar a la favorita. Sin embargo con el inicio de la prueba, Nahimana no cedió ni un palmo. De principio a fin el recorrido fue solo suyo y en segundo plano se vivió otra carrera, la protagonizada por las españolas Teresa Urbina, Beatriz Álvarez, Elena García, Lidia Campo, Patricia Cabedo y Tania Carretero -primera en 2016-, con mayor competitividad. Tras la lección imprimida por la burandesa con un tiempo de 25.55, Urbina condujo al siguiente bloque y en la última vuelta esbozó el fondo físico que tenía guardado y logró desmarcarse de sus rivales e incluso recortar segundos a la ganadora, entrando a 19. Completó el podio de honor García, a 30.
Popular
En la disciplina popular, Miguel Ángel Martín, de Los Galgos Segoviano, fue el que se impuso sobre el circuito de cuatro kilómetros en 14.03. A su estela quedaron Sancho Álvarez, del Venta Magullo, a 7 segundos y Javier Moro, a 18. En categoría femenina, ganó la madrileña María Jara con una marca de 16.30; seguida de Sylwia Posluzsna, a 47, y Elena Guinot, a 58.
«El mejor momento del cross»
La alcaldesa de Cantimpalos, Inés Escudero, hizo balance de la XLVI edición del cross nacional de Cantimpalos: “Hay alrededor de unos 1.700 atletas. Hemos aumentado las previsiones. Exactamente no tengo la cifra, pero la hemos superado. Hay que destacar el nivel de las pruebas absolutas y la importante participación de los escolares. Estamos en el mejor momento ya que se cumplen 46 años del cross de forma ininterrumpida y es el más antiguo de Castilla y León. Además, ocupamos el puesto número 12 en el ranking nacional”; y subrayó: “Lo que teniamos previsto se ha cumplido con creces”.
