El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cotesa actualizará el patrimonio industrial de la provincia

por S.G.H
9 de diciembre de 2017
en Segovia
San Lorenzo. Senda de los Molinos

El Molino Cabila, en San Lorenzo, junto al puente del mismo nombre, en la ribera del río Eresma, es uno de los bienes de patrimonio industrial de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, destinará 58.491 euros en 2018 a actualizar y sistematizar los bienes de patrimonio industrial y la arquitectura tradicional de Castilla y León, que en Segovia suman en el primer caso al menos 490, según la información de la que en este momento dispone este organismo autonómico en la base de datos de patrimonio cultural PACU.

El pasado mes de noviembre se formalizó el contrato con la empresa Cotesa (Centro de Observación y Teledetección Espacial), con sede en Boecillo (Valladolid), cuya oferta económica fue la más ventajosa, aunque incurría en baja temeraria, al reducir un 35% el presupuesto de licitación que era de 90.000 euros. Por ese motivo tuvo que justificar documentalmente el porqué de ese ahorro, en virtud del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Al concurso público concurrieron seis licitadoras.

El contrato tiene que ejecutarse en diez meses a contar desde enero de 2018 y el pliego establece tres fechas de entrega a lo largo del mismo. Para desarrollar los trabajos, Patrimonio Cultural avanza las referencias mínimas existentes que Cotesa debe tener en cuenta. En el caso del patrimonio histórico industrial Segovia es después de León (1.325 bienes incluidos), Salamanca (598) y Burgos (546) una de las provincias más ricas. En cuanto a la arquitectura tradicional y del vino, la Dirección General indica un mínimo de 3.000 registros en toda la Comunidad Autónoma.

Por un lado, la contratista tiene que organizar toda la documentación de base entregada por Patrimonio Cultural para establecer una metodología y unos criterios técnicos que lleven a entregar modelos prácticos de desarrollo: ficha, coordenadas y geometría de cada bien de forma individual, de bienes dispersos, o de bienes complejos formados por distintas unidades, así como de la infraestructura ferroviaria histórica que en la actualidad no tiene servicio.

Por otra parte, Cotesa revisará, cotejará, actualizará y trasladará toda la información disponible de bienes industriales, conjuntos y bienes integrantes de la arquitectura tradicional y de arquitectura del vino a la base de datos PACU. En este sentido, tendrá que dar de alta a los que no estén registrados e incorporar información y documentación en la ficha de identificación general, en la ficha específica y en diversos apartados de documentación y análisis a partir de la información disponible en antiguos inventarios de la Administración autonómica. Para ello incorporará como documentación las fichas en formato pdf, imágenes, planos y cualquier otra información.

Coordenadas geográficas

También revisará, actualizará y corregirá, en su caso, las coordenadas geográficas y generará coordenadas proyectadas cuando estén desfasadas o sea poco precisa la ubicación de los bienes patrimoniales. Eso conlleva generar capas de puntos de todos los registrados, de polígonos con las geometrías digitalizadas de bienes seleccionados de acuerdo con sus características (al menos en un 10% del total de bienes inventariados) y en todos los casos hará geometrías de las líneas ferroviarias históricas fuera de servicio.

Por otro lado, el contrato obliga a dibujar mediante una aplicación SIG (Sistemas de Información Geográfica), en formato shapefile, la geometría de estos bienes patrimoniales a partir de la información disponible en las fichas del inventario o en su defecto de otro tipo de información, como fotografía aérea (del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea o PNOA), geográfica, cartográfica o textual.

Por último, Cotesa debe realizar un estudio donde valore cuantitativamente y cualitativamente este patrimonio y realice una interpretación conjunta, además de un análisis de la información en relación con el territorio que incluya la distribución territorial de los bienes y la agrupación por conjuntos temáticos. También hará una propuesta de desarrollo de Redes y Sistemas Territoriales de Patrimonio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda