El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hacienda plantea una subida de un 3% para todos los tributos municipales

por Redacción
27 de septiembre de 2011
en Segovia
La oficina municipal de tributos  y recaudación se sitúa en la planta baja del edificio principal del Ayuntamiento

La oficina municipal de tributos y recaudación se sitúa en la planta baja del edificio principal del Ayuntamiento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Todas las tasas, impuestos y precios públicos que cobra el Ayuntamiento y que suman hasta 28 figuras impositivas experimentarán en 2012 una subida del 3%. Ésta es, al menos, la propuesta de la Concejalía de Hacienda, que asume Alfonso Reguera (PSOE), y que los grupos comenzarán a analizar en comisión informativa la próxima semana. Las ordenanzas fiscales de 2012 se aprobarán por el pleno a finales del próximo mes de octubre para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.

La subida del 3% —que se corresponde con el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)— no supone ninguna sorpresa. El compromiso electoral del PSOE en los últimos años ha sido el de equilibrar la subida de tributos en función del dato del IPC, lo que provocó, por ejemplo, que en 2010 se llegara a aplicar una bajada de la presión fiscal en un 0,8%. El cobro de las 28 figuras impositivas supone una fuente fundamental de ingresos para las arcas municipales. Para el presente año 2011, el Ayuntamiento había previsto una recaudación de 21 millones de euros, que se elevan a casi 25 millones, sumados a otros ingresos procedentes de la participación de las administraciones locales en los impuestos del Estado (IAE, IVA o IRPF). La recaudación en 2012 estará en términos similares.

Según la propuesta del PSOE, las ordenanzas fiscales de 2012 no incluirán nuevas figuras impositivas, como ya ocurrió en las de 2011, y a diferencia de 2010, cuando se creó una tasa para el uso de espacio público a las operadoras de telefonía móvil.

Reguera explicó que la novedad, que ya avanzó este diario, se refiere a la modificación del calendario y fecha de pago de varios tributos municipales con el fin de facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus compromisos con las arcas del Ayuntamiento. En este sentido, el pago de la tasa de agua pasará a ser cuatrimestral. Otra de las modificaciones de las ordenanzas se refiere al cambio de fecha para el cobro de otros “impuestos menores”, que Reguera eludió concretar, con el fin de que no se concentren todos los pagos en mayo y noviembre, como ocurre en la actualidad.

bienes inmuebles En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) —en plena actualidad, al estar vigente el periodo de pago voluntario, hasta el próximo 5 de noviembre, correspondiente al ejercicio de 2011 —, la Concejalía de Hacienda anunció ayer que se mantendrá el tipo impositivo para 2012 —0,4756—, que ya se redujo en 2010 —estaba en el 0,5161— para amortiguar el impacto de la revisión catastral de 2009, según explicó ayer Reguera.

En este punto, el concejal de Hacienda rechazó las críticas del PP, que ha calculado que los recibos en 2011 experimentarán, de media, una subida del 7,4%. El titular de Hacienda indicó que el Ayuntamiento “está obligado” a aplicar en la base liquidable del recibo la repercusión de la valoración catastral. En este sentido, explicó que con respecto a la última revisión de 1995, los inmuebles de Segovia —un total de 43.538— aumentaron, de media, un 114% su valor catastral; un incremento que se repercutirá en la base liquidable del impuesto de forma progresiva hasta 2020 —un 10% cada año—. “Tenemos que aplicarlo por obligación, pero, aquello que está en nuestra mano, el tipo impositivo, se bajó en 2010, se mantuvo en 2011 y no subirá tampoco para 2012”, recalcó Reguera, quien recalcó que Segovia mantiene el tipo impositivo del IBI más bajo de Castilla y León junto a Soria y Burgos. La importancia del IBi radica es que es la mayor fuente de ingresos por recaudación tributaria del Ayuntamiento. En 2011, las arcas municipales esperan ingresar por el IBI de naturaleza urbana alrededor de 12,1 millones de euros.

La otra figura impositiva que, salvo sorpresa, “no se tocará” será el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO). Este impuesto experimentará ningún aumento, dado que el Ayuntamiento ya aplica el máximo que permite la ley. La rebaja del ICIO no entra en los planes municipales, pese a que la crisis golpea con dureza al sector de la construcción.

Por otra parte, Reguera indicó que las ordenanzas fiscales de 2012 mantendrán las bonificaciones en el pago de tributos para colectivos como familias numerosas, discapacitados o personas mayores. Como se sabe, el PP ha planteado en los últimos años que se introduzcan nuevas bonificaciones para rebajar la carga fiscal a colectivos como las familias numerosas. Reguera indicó que todas las propuestas serán estudiadas, aunque advirtió que el Ayuntamiento aplica casi al máximo las exenciones y reducciones que permite la Ley de Haciendas Locales.

Como se recordará, el Ayuntamiento abrió en 2011 una línea de ayudas, dotada con 34.000 euros, para el pago del IBI y las tasas municipales de agua y basura para personas desempleadas, jubilados y pensionistas con bajo nivel de renta.

Según ha podido saber este diario, la Concejalía de Hacienda se ha marcado el viernes como el último día de plazo para introducir y concretar posibles modificaciones a las ordenanzas fiscales. La idea es iniciar a lo largo de la próxima semana el calendario de reuniones de la comisión informativa de Hacienda.

A este respecto, Reguera señaló que su propósito es que los grupos dispongan del primer borrador de las ordenanzas fiscales de 2012 a principios del próximo mes de octubre y mantener entre dos y tres encuentros para recoger y analizar posibles propuestas de PP e IU. El pleno aprobará el documento a finales de octubre y estarán un mes en información pública. Si no se presentan alegaciones se aprobarán definitivamente para su entrada en vigor el 1 de enero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda