El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia se muestra a los invidentes a través de una maqueta tiflológica

por VERONICA LABRADOR
6 de diciembre de 2017
en Segovia
maqueta tifologica en la casa de la moneda

Claudio Congosto, director de la ONCE en Segovia, explicó cómo pueden conocer las personas invidentes la ciudad. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

A vista de tacto. Así se presenta ahora el casco histórico de Segovia a los invidentes y personas con discapacidad visual grave, gracias a una maqueta tiflológica, que permite recorrer sus calles y monumentos con las manos. La maqueta fue presentada ayer en la Casa de la Moneda, pero el próximo año se trasladará al Centro de Recepción de Visitantes, de modo que los viajeros con discapacidad visual puedan planificar mejor su visita a la ciudad, gracias al conocimiento que les proporciona el control del espacio a través de sus manos.

Esta iniciativa, explicó la alcaldesa, Clara Luquero, parte de la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y “el objetivo es avanzar en accesibilidad, para ser ciudades más abiertas”. Así, cada una de las quince ciudades que forman parte de la Red en España contará con su propia maqueta. La de Segovia ha sido realizada por Juan Francisco García Hernández, en madera de nogal, a escala 1:1333. Ha empleado unos seis meses en su creación.

Las medidas del conjunto son 1,50 por 0,80 metros, “el tamaño ideal, porque nos permite abarcar con las manos toda la ciudad, desde el Acueducto hasta el Alcázar”, aseguró Claudio Congosto, director de la ONCE en Segovia.

Explicó, además, las posibilidades de conocimiento que abre esta maqueta a las personas ciegas, porque “yo me había imaginado la ciudad, pero te haces una imagen y luego la realidad te sorprende, y te sorprende gratamente —Congosto no es segoviano, aunque vive aquí desde hace años— (…) Segovia es una ciudad bonita, preciosa, y ahora la podemos tener entre nuestras manos”.

AUDIOGUÍA La maqueta tiflológica irá acompañada de una audioguía. Según contó Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, “en el proyecto inicial de la Red, se complementa la maqueta con unos folios en braille que explican la ciudad, pero Claudio [Congosto] tuvo una idea brillante y es que consideraba más interesante una audioguía que explicase no solo la ciudad sino la maqueta en sí”. Así pues, Segovia contará con este recurso que podrán utilizar todos los turistas.

En la creación de esta maqueta, además, se ha contado con el asesoramiento del Museo Tiflológico de la ONCE. Estas maquetas son una de las herramientas más utilizadas para transmitir conceptos a las personas ciegas y con discapacidad visual grave ya que aportan la gran ventaja de su carácter tridimensional, algo especialmente significativo cuando se habla de monumentos arquitectónicos dado que, por sus dimensiones, no son accesibles ni al tacto ni a la vista de este colectivo.

En este sentido, Rosa Rubio, consejera territorial de la ONCE, afirmó que “como segoviana ha sido para mí un descubrimiento, porque he paseado por sus calles, pero tener una imagen real de la ciudad es una experiencia muy bonita”. Además, agradeció que desde el Ayuntamiento se impulsen estas iniciativas, ya que “el turismo es una actividad importante para nosotros” y con proyectos de este tipo pueden disfrutarlo al máximo.

Accesibilidad cognitiva
El Ayuntamiento de Segovia está “trabajando en la accesibilidad cognitiva”, según afirmó ayer la alcaldesa, Clara Luquero, aunque siempre teniendo en cuenta que hay edificios históricos que no se pueden hacer totalmente accesibles, como por ejemplo, apuntó, la torre de la Catedral. Pero desde el Consejo Municipal de Accesibilidad se realizan diferentes propuestas para ir mejorando la accesibilidad en la ciudad.

Asimismo, tal y como avanzó el concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Andrés Torquemada, en los próximos días se presentará un estudio sobre el Centro de Recepción de Visitantes, con las intervenciones que es necesario realizar en el edificio para hacerlo realmente accesible.

En cuanto a la Casa de la Lectura, recientemente abierta y sobre la que ya se han presentado ciertas quejas por sus deficiencias en este sentido, Luquero explicó que se llevarán a cabo intervenciones puntuales para terminar de eliminar las barreras arquitectónicas y el año que vienen se ampliará la caja del ascensor para que puedan entrar los usuarios que necesiten silla de ruedas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda