El Ayuntamiento estudia la inclusión en el nuevo Plan E de la segunda fase de actuación en la conversión del frontón en polideportivo. Concretamente el proyecto consistirá en la restauración de las paredes frontal y lateral de esta instalación ubicada en la zona deportiva y que con los fondos del Plan E se ha convertido en polideportivo.
La propuesta, descrita en la memoria valorada elaborada por el arquitecto municipal, Gonzalo Bobillo, plantea la intervención en ambas caras de las dos paredes del frontón que existían antes del cerramiento. Sobre estos muros se llevarán a cabo dos tipos de intervenciones, por un lado la reparación de la cara interior con el lijado del soporte, el cosido de grietas, el preparado de la superficie y el pintado, y por otro lado la impermeabilización del muro exteriormente. Este último trabajo requerirá la excavación de una zanja en el exterior para liberar tierras con una altura de unos 3 metros, tratamiento impermeabilizante de la zona interior y recubrimiento de todo el muro con chapa grecada. Esta actuación además de proteger el muro de la erosión evitará las filtraciones de humedad hacia el interior del polideportivo.
La obra del nuevo polideportivo está ya concluída si bien para su puesta en funcionamiento se requiere esta segunda actuación.
Las nuevas instalaciones cuentan con pistas de fútbol sala, baloncesto y deporte de pelota, así como aseos, vestuarios, gradas y espacios anejos.
