El pleno de la Diputación Provincial aprobó, con la abstención del grupo socialista, el convenio con la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León para la cofinanciación de los servicios sociales que se presten en la provincia a lo largo de este año. La Junta de Castilla y León destinará 3.949.119 euros para servicios sociales básicos, y 1.393.286 euros para el resto de programas.
El presidente de la Diputación, Javier Santamaría, valoró el acuerdo con la Gerencia, “una cantidad económica muy importante, si tenemos en cuenta que hace siete años esta cantidad estaba en los tres millones, y ahora ha subido a cinco, un 90 por ciento. Es un convenio interesante, ya que todos los servicios sociales creados requieren un apoyo económico”.
Plan de obras y servicios
Por otro lado, el pleno provincial aprobó definitivamente el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal y de Carreteras, que incluye 79 obras por un valor de 3.493.120 euros. La financiación se distribuye del siguiente modo: 1.012.582,67 (Ministerio de Administraciones Públicas), 2.250.047,73 euros (Diputación) y 230.489,60 euros (ayuntamientos).
Respecto a la red viaria se ha aprobado una modificación de proyectos, que supone dos nuevas actuaciones. Por un lado, la mejora del firme de la carretera de Adrados a Campaspero, en el tramo de Olombrada al límite con la provincia de Valladolid, entre los kilómetros 7,300 y 14,300. Esta obra supondrá una inversión de 344.000 euros.
También se acometerá la mejora del firme de la carretera de Carbonero el Mayor a Santa María la Real de Nieva, en el tramo entre el cruce de Navas de Oro y Migueláñez, entre los kilómetros 8 y 11,600. El coste de esta obra asciende a 268.000 euros.
Segovia 21
El pleno de la Diputación ratificó también el acuerdo, por el que se presentará un escrito de oposición al recurso de apelación planteado por un particular contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia, relativa a varios acuerdos plenarios provinciales sobre la sociedad Segovia 21. Así, estos acuerdos se refieren a la enajenación directa, en concepto de aportación “in natura” al capital de la sociedad Segovia 21 de 250.180 metros cuadrados de terrenos, propiedad de la Diputación. Otro se trata de otra venta, en concepto de aportación “no dineraria” de 180.000 metros de terreno segregado de la finca de Quitapesares para suscripción de las acciones de la Diputación en Segovia 21; y un último acuerdo se refiere a otra enajenación de similares características de la anterior, de 608.316 metros cuadrados.
