El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad inicia hoy la vacunación frente al virus del papiloma humano

por Puri Bravo Alvarez
27 de noviembre de 2017
en Castilla y León
vacuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El Servicio Territorial de Sanidad inicia hoy la administración de la primera dosis de la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) a las niñas nacidas en 2006, que cumplen 12 años en 2018. La aplicación de la segunda vacuna está establecida una vez transcurridos al menos seis meses desde la primera dosis. La campaña de captación destinada a unas 600 niñas se realiza mediante carta entregada a través de los centros educativos.

La medida forma parte del programa de prevención del cáncer de cuello de útero. En este mismo marco, el responsable del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo Almarza, ha anunciado que la Junta de Castilla y León también va a hacer una invitación a todas las mujeres que cumplan 25 años en 2018 para que participen en la campaña.

El Calendario Oficial de Vacunaciones de la Infancia de Castilla y León incluye la vacunación frente al VPH, dirigida a las niñas de 12 y 13 años. Esta recomendación se realiza para garantizar la máxima efectividad de la vacuna y mejorar su cobertura, según Sanidad.

El virus del papiloma humano es causa de la infección de transmisión sexual más común. La vacunación ofrece una medida adicional para reducir el riesgo de infección por VPH, y por lo tanto de cáncer de cuello de útero. Las autoridades sanitarias nacionales e internacionales avalan la seguridad de su administración a la edad indicada, y es una vacuna incluida en los programas sanitarios de numerosos países de nuestro entorno.

Desde el Servicio Territorial de Sanidad se recuerda que esta vacuna es “segura, bien tolerada y no presenta otras contraindicaciones más allá de las habituales, siendo éstas leves (dolor y enrojecimiento local o molestias leves de desaparición en un par de días) y muy reducidas en número. En este sentido, las autoridades sanitarias insisten en que no existen evidencias epidemiológicas ni de vigilancia farmacológica que demuestren efectos adversos graves.

Las novedades del programa de vacunación fueron expuestas en la última reunión del Consejo de Salud de Área de Segovia que se ha desarrollado el pasado jueves en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial, Javier López-Escobar, y con la asistencia del jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo; el gerente de Asistencia Sanitaria, José Manuel Vicente; y representantes de sindicatos, organizaciones de empresarios y consumidores.

César Montarelo explicó que se ha restablecido la dosis de refuerzo con vacuna frente a tétanos, difteria y tosferina a los 6 años. El objetivo de esta dosis de recuerdo es mantener la protección a largo plazo frente a estas enfermedades. Como ya avanzó este diario, desde el Servicio Territorial de Sanidad se va a hacer este mes de noviembre una campaña específica de captación en centros escolares para los niños nacidos en 2010 y 2011, con el envío de una carta a las familias, en la que se les invita a solicitar esta vacuna en su centro sanitario habitual, en el caso de no haberla recibido.

En esta captación activa se aprovechará para revisar el calendario infantil completo y para poner al día cualquier otra vacuna pendiente, con especial atención respecto a la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis). Gracias a las altas coberturas de aplicación de la vacuna triple vírica, la OMS ha declarado que España ha alcanzado la eliminación del sarampión, ya que durante 2014, 2015 y 2016 no ha habido transmisión endémica en nuestro país, manteniendo también la eliminación de la rubeola declarada en el año 2016.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda