Los juzgados de la provincia han celebrado alrededor de setenta subastas electrónicas desde que se puso en marcha en toda España este sistema y dejaron de realizarse las tradicionales subastas presenciales, según la información disponible en el Portal de internet del BOE desde el que se celebran. El presidente del Colegio de Procuradores de Segovia, Jesús María de la Fuente, señala, sin embargo, que la cifra real puede acercarse al centenar.
El año pasado se realizaron en Segovia un total de 225 subastas judiciales, todavía por el sistema presencial, según fuentes del Consejo General del Poder Judicial.
El Ministerio de Justicia ha informado de que el organismo encargado del Portal de Subastas electrónicas es la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, aunque es a los letrados de la Administración de Justicia (anteriormente conocidos como secretarios judiciales) o a los notarios, en su caso, a quienes corresponde el papel principal en la celebración de las mismas, ya que de ellos depende su inicio, anuncio y publicación.
El portal subastas.boe.es entró en funcionamiento a mediados del mes de noviembre, después de que el Gobierno aprobase un Real Decreto que regula las consignaciones o depósitos telemáticos para participar tanto en las judiciales como en las notariales, que desde entonces se celebran a través de este sistema único, al que en el futuro se añadirán las subastas administrativas. El sistema está regulado en la Ley 18/2015, de 13 de junio, de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, así como en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
Este sistema electrónico iguala el procedimiento de la subasta independientemente de su naturaleza: judicial o notarial, e implica, en principio, más sencillez, agilidad y más seguridad para lo sinteresados, según Justicia. La subasta electrónica tiene las mismas garantías jurídicas que la presencial, hay una identificación inequívoca de todos los intervinientes y se garantizan con certificado electrónico todas y cada una de las transacciones.
Los ciudadanos pueden realizar sus pujas desde cualquier lugar, día y hora durante los 20 días que dura la subasta, lo que incrementa su accesibilidad y supone una gran comodidad y una reducción de los gastos a asumir por el postor.
Uno de los objetivos es incentivar la participación, ya que este sistema garantiza el anonimato de las personas que realizan las pujas, con lo que se eliminan las posibles presiones de los profesionales de las subastas o subasteros.
