La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y los sindicatos UGT y CCOO firmaron ayer en León un acuerdo cuyo objetivo es impulsar de forma conjunta la negociación colectiva en la Comunidad y que pretende dar cobertura a todos los trabajadores que, en este momento, no están sujetos a ningún tipo de convenio colectivo. De esta forma, el acuerdo suscrito tiene el fin de “promover y consolidar el dialogo y la negociación colectiva como vía para negociar las relaciones laborales en las diferentes provincias y sectores que correspondan a Castilla y León”, explicó el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de Cecale, Javier Cepedano.
Así, en el documento firmado ayer se proponen dos vías para impulsar la negociación colectiva. Por un lado, la ampliación del ámbito funcional de los convenios colectivos provinciales a empresas y trabajadores que no se encuentren al amparo de ningún convenio con el fin de “recoger a todos esos trabajadores que están fuera”, precisó Cepedano. Además, la segunda vía responde al fomento de nuevos convenios colectivos, de carácter sectorial y provincial, para aquellos sectores carentes de ellos y que no puedan acogerse a los convenios colectivos que ya existen.
“El convenio sectorial es el ámbito apropiado para regular las relaciones laborales y para facilitar la adaptación de las empresas, fijar las condiciones de trabajo y los modelos que permitan mejorar la productividad, crear más empleo y mejorar la calidad de ese empleo”, agregó Cepedano.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, destacó la importancia de implementar la negociación colectiva, algo que calificó de “elemento clave”. Además, resaltó la importancia del acuerdo al que se llegó ayer, más aun teniendo en cuenta en momento político actual de “posibles cambios” de Gobierno.
Andrés recordó también que en Castilla y León hay en este momento cerca de 200 convenios de sector, la mayoría de ellos provinciales y algunos autonómicos. Unos acuerdos que afectan a alrededor de 300.000 trabajadores.
De otro lado, el secretario de Acción Sindical de UGT en la Comunidad, Evelio Angulo, explicó que este convenio “redondea los compromisos adquiridos el 20 de marzo de 2013 después de once años sin acuerdo”. Un acuerdo que, a su juicio, “lanza un mensaje de responsabilidad”.
