El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación reclamará una unidad de radioterapia para Segovia

por Redacción
1 de abril de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

La Diputación de Segovia demandará a la Junta de Castilla y León la instalación de una unidad de radioterapia en el Hospital General de Segovia. Los cuatro grupos políticos con representación en la institución provincial escenificaron ayer un importante acuerdo en una de las cuestiones que la sociedad segoviana viene reclamando desde hace tiempo, como es la dotación de un acelerador lineal en el complejo hospitalario de Segovia. La propuesta partió a través de una moción del grupo del PSOE, que cinco meses después logró el apoyo de PP y Ciudadanos a su iniciativa, después de que en el pleno de octubre de 2015, ambos grupos desestimaran una propuesta similar.

Ha tenido que ser la Diputación de Ávila, que exige la misma dotación para su provincia, la que llegara a un acuerdo de pleno para solicitar a la Junta su unidad de radioterapia, la que propiciara el encuentro también entre los grupos de Segovia, para que la petición saliera adelante.

Los aceleradores lineales son los dispositivos más comunes para dar tratamiento de radioterapia a los enfermos de cáncer. Esta tecnología viene utilizándose con los avances correspondientes prácticamente desde hace un siglo, y se estima que entre el 70 y el 80 por ciento de los pacientes de cáncer precisan tratamiento con radioterapia para el control tumoral o como terapia paliativa. El Hospital de Segovia carece actualmente de esta tecnología, lo que provoca graves inconvenientes para los enfermos que precisan este tratamiento, además de poner de manifiesto la desigualdad evidente en el acceso a una prestación sanitaria básica respecto a otros territorios de Castilla y León.

Desde el grupo socialista recordaron que la unidad de radioterapia es una de las reindivicaciones de la provincia de Segovia desde hace años. Su portavoz, Jesús Yubero, explicó que en noviembre de 2014 la Diputación de Segovia aprobó una moción demandando ya el acelerador lineal para Segovia. En octubre de 2015, los grupos del PP y Ciudadanos aprobaban una moción de esta última formación, por la que pedían una unidad de radioterapia en el sur de la comunidad, mientras que se rechazaba la propuesta socialista, únicamente apoyada por UPyD.

Pero en el pleno de ayer llegó el consenso y la reclamación salió adelante. En este sentido, el portavoz del PP, José Luis Sanz Merino, aclaró el cambio de voto de su grupo, por la evolución de las circunstancias sobre este tema. Así, explicó que tras la aprobación en 2014 de la petición del acelerador para Segovia, la Consejería de Sanidad estableció que “variables técnicas” hacían inviable esa instalación, “por los estándares de calidad”. “Entonces aceptamos y por eso en octubre de 2015 votamos en contra de la moción socialista, en base a esos criterios de calidad, pero ahora cambiamos y apoyamos la iniciativa, porque en Ávila no han atendido a esos criterios y el consejero de Sanidad hace unos días en Soria se comprometía a estudiar la instalación de una unidad en Ávila. Y ayer en Ponferrada dijo lo mismo para Ponferrada. Si el consejero dice que ahora es el momento de estudiarlo, pues pedimos que también se instale en Segovia, por valores de coherencia”, señaló José Luis Sanz Merino.

Por su parte, la diputada de Ciudadanos, María Cuesta, manifestó su apoyo a la moción, “porque si hay presión política, también debe haberla desde Segovia. El PSOE está haciendo demagogia, porque si gobernara pondrían radioterapia en Segovia y Ávila. Creo que hay que atenerse a criterios técnicos y no políticos”.

El diputado de UPyD, Juan Ángel Ruiz, afirmó que “los abulenses han sido más listos que los segovianos, que cometimos el error de no aprobarlo en octubre. Les apoyé entonces y ahora, porque hay que pedir por los segovianos”.

Como se recordará, la Asociación contra el Cáncer de Segovia ya ha recogido más de 4.000 firmas para pedir una unidad de radioterapia para Segovia, en menos de una semana, en una campaña ciudadana reivindicativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda