El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los abogados piden la reforma de la Ley de Justicia Gratuita

por Redacción
16 de abril de 2016
en Segovia
Antonio Morán

Antonio Morán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La Abogacía Española reclama una nueva Ley de Justicia Gratuita que escuche su voz y mejore el servicio, un servicio que, insisten, es público y que «no es una actividad de mercado», sino uno de los Derechos Fundamentales de la ciudadanía recogidos en la Constitución. Esta fue una de las principales conclusiones de las V Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española, que reunieron en el Parador de Segovia a cerca de 200 profesionales del derecho de toda España para analizar la problemática del colectivo.

El presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, Antonio Morán, expuso las conclusiones de las jornadas, donde los letrados fueron críticos con la forma en que las administraciones reconocen el trabajo de los letrados del turno de oficio y el esfuerzo de los Colegios de toda España.

Así, Morán recordó que la actual Ley data de enero de 1996, periodo en el que la situación social, económica y jurídica del país ha cambiado sustancialmente, mientras que las reformas emprendidas hasta ahora no han sido de suficiente calado.

En este sentido, las conclusiones de las Jornadas proponen la simplificación de los trámites y eliminación de burocracia, que convierte en ocasiones la solicitud de la Justicia Gratuita para los ciudadanos en «una carrera de obstáculos» para saber si tiene derecho. Piden, además, que se garantice la cercanía de los abogados a los ciudadanos en sus demarcaciones territoriales, así como poner fin a la inseguridad jurídica que sufren los Colegios y letrados de oficio ante la proliferación de normativa de desarrollo que en ocasiones se contradice, a través de normas claras y concretas.

Por último, reclaman la dignificación de la labor del abogado, a través de unas retribuciones justas y ponerle coto a la variedad de retribuciones dependiendo del territorio. Al respecto, recordó que un letrado de oficio cobra de media 125 euros en España por ocuparse de un caso a través del turno, y que el coste medio por ciudadano de la Justicia Gratuita en este país es de cuatro euros.

“No se trata de que el Colegio preste caridad a quien no tiene medios», dijo el presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del CGAE, “porque el ciudadano tiene el derecho, y cuesta imaginar que el Colegio de Médicos tuviera que pedir una derrama entre sus colegiados para sufragar el coste del anestesista en una operación, pero esto en la Abogacía, existe».

Así, recordó que algunas administraciones se demoran años en pagar a los abogados de oficio su trabajo y reflexionó sobre que a los gobiernos “no les resulta rentable la Justicia, porque no da votos, pero no estamos viviendo en un país del tercer mundo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda