El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevas dataciones corroboran la ocupación neandertal en Segovia

por Redacción
9 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Dataciones realizadas en laboratorios de tres países diferentes (Alemania, Estados Unidos y España) han corroborado en los últimos meses la presencia de grupos neandertales en el entorno de la ciudad de Segovia, según informó ayer el arqueólogo David Álvarez, quien subrayó que esos datos revelan la importancia de este espacio para la ocupación humana durante el Paleolítico Medio. El abanico de esas dataciones va de entre 70.000/60.000 años hasta hace 40.000.

En una conferencia pronunciada ayer en la Delegación Territorial de la Junta para dar a conocer las novedades de la última campaña en el ‘Abrigo del Molino’, Álvarez reveló que tales dataciones no se han realizado únicamente en ese yacimiento, sino también en otros dos lugares, en el valle del Eresma, donde los investigadores pronosticaban que podía haber presencia neandertal.

Como se recordará, la campaña de 2015 se dividió en dos fases. La primera, de prospecciones, en busca de nuevas localizaciones con presencia de grupos neandertales. Fruto de ese trabajo, el equipo investigador —en el que figuran, además de Álvarez, la arqueóloga María de Andrés, el zooarqueólogo Julio Rojo y el geólogo Andrés Díez—, estimó haber encontrado al menos tres sitios con presencia de grupos neandertales, una creencia que se confirma con las dataciones recibidas. El primero de esos lugares era el propio Abrigo del Molino. El segundo, la parte superior al Abrigo del Molino, su ‘visera’. Por último, los arqueólogos hallaron un tercer yacimiento, no lejos de los dos anteriores, del que prefieren no divulgar su ubicación, pues todavía no está protegido, y con mayor motivo después de ataque de vandalismo sufrido recientemente por el Abrigo del Molino.

La segunda fase de la campaña 2015 se centró en la excavación del Abrigo del Molino y su visera. Como resumen a estos trabajos, Álvarez indicó que “en la etapa final de la presencia de los neandertales en la Península Ibérica, el Abrigo del Molino estaba ocupado”.

En el horizonte del equipo investigador figura, en primer lugar, continuar excavando en el Abrigo del Molino, al que consideran “el yacimiento estrella”, en el que pretenden continuar durante “varios años más”. Con respecto a los otros dos lugares con presencia neandertal, Álvarez avanzó que, de momento, se quedarán “en un segundo plano”, hasta conseguir medidas para garantizar su seguridad.

Sobre la campaña de 2016, todavía no confirmada, Álvarez sí esperó que se lleve a cabo (“hay un 90% de posibilidades”, estimó), confiando en que las reuniones programadas para las próximas semanas, con patrocinadores, lleguen a buen puerto.

Álvarez quiso, finalmente, agradecer el apoyo de los patrocinadores de la última campaña, en la que figuraban, además de la Junta de Castilla y León y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, seis empresas privadas: Restaurante José María, Gasóleos San Medel, Carburantes Carbonero, Seguros de Pablos, Radalki y Roble 10 Comunidades.

De igual forma, el arqueólogo espero que las cinco instituciones que han firmado convenios de colaboración con los investigadores del Abrigo del Molino (Universidad de Colonia, Museo Neandertal, Universidad Complutense de Madrid, CSIC e IGME) prosigan en el futuro prestando apoyo técnico.

Sobre la desaparición de la especie

En el Abrigo del Molino —bautizado con ese nombre por su cercanía al ‘Molino de los Señores—, las campañas de excavaciones han constatado la existencia de tres niveles de ocupación neandertal.

Quizá lo más llamativo del el yacimiento del Abrigo del Molino sea que “el nivel de ocupación más reciente coincide con el momento en el que están los últimos neandertales en la Península Ibérica”, según explica Álvarez. “Es — prosigue— una de las evidencias de los últimos neandertales antes de desaparecer del sur de Europa”.

A fecha de hoy, la desaparición de los neandertales continúa siendo uno de los grandes enigmas sin resolver, si bien en los últimos años se han producido avances que permiten dar pistas de lo que pudo pasar.

“Lo que sabemos a ciencia cierta es que hace unos 40.000 años dejó de haber neandertales en toda Europa; y en España desaparecen en torno a esa fecha”, relata Álvarez. La teoría de moda entre los arqueólogos europeos sostiene que la Península Ibérica fue el último reducto de los neandertales.

Determinar las relaciones entre neandertales y sapiens en un asunto del que se debate todavía hoy con ardor. Se han escrito páginas y páginas sobre si los primeros humanos ‘modernos’ que llegaron a Europa fueron los responsables de la extinción de los neandertales, una especie que llevaba más de 300.000 años viviendo en el viejo continente. Y el asunto está todavía lejos de resolverse.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda