Jesús Terciado, expresidente de la Confederación de Empresarios de Castilla y León (Cecale) y máximo responsable de Cepyme, aseguró ayer que, ante las pruebas presentadas en el juzgado, confía en que se archive la querella presentada contra él por Martín Mesonero, presidente de la patronal salmantina, por apropiación indebida y administración fraudulenta.
Terciado realizó estas manifestaciones tras prestar declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid. El expresidente de Cecale aseguró que había tenido la oportunidad de presentar a la jueza todos los documentos que justifican cada uno de los gastos y de las dietas que realizó como presidente de la organización regional de empresarios, y mostró su confianza en que los próximos días el juzgado archive la querella.
Terciado reconoció que fue un interrogatorio largo ya que la querella «es tan larga como mentirosa, pero entiendo que con toda la documentación que he aportado todo ha quedado perfectamente claro», señaló.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (Confaes), Juan Antonio Martín Mesonero, aseguró que ratificó ante el juez los argumentos recogidos en su querella contra Terciado. «He explicado las irregularidades que se cometieron, pero ahora lo importante es el futuro de la organización. No se puede permitir que ninguna persona que esté al frente de una organización la ponga a su servicio. Organizaciones como Cecale están por encima de las personas», afirmó el presidente de la patronal salmantina.
Al mismo tiempo, Martín Mesonero, que declaró ante el juez durante más de una hora, destacó que desde que Terciado dejó la presidencia de Cecale se ha retomado el diálogo en el seno de la organización con el objetivo de tomar un nuevo rumbo. «Ahora, todas las provincias estamos intentando pensar en el futuro de los empresarios y en el futuro de la organización, que es lo que se tenía que haber hecho antes», aseveró.
Jesús Terciado y Juan Antonio Martín Mesonero, que acudieron acompañados de sus respectivos abogados, coincidieron durante algunos minutos en el interior de juzgado.
El Juzgado número 6 de Valladolid admitió a trámite la querella interpuesta por Confaes contra Terciado al considerar la posible existencia de un delito de apropiación indebida. Por ello, la magistrada María Teresa Javato ordenó la práctica de diligencias previas que consisten en esta toma de declaración.
La querella contra Terciado está relacionada con el cobro de dietas y el uso de la tarjeta de crédito de la patronal «en provecho privado», según se apunta desde Confaes, organización que cifra en más de 8.700 euros los gastos realizados en los últimos tres años en Ávila y considera no justificado el gasto de 7.193 euros en Madrid, aunque también hace referencia a comidas de 800 euros, pagos de más de 2.000 euros en paradores o gastos de fin de semana de más de 4.600 euros, hasta incluso pagos en un bar erótico de la capital de España.
