El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta dará ayudas para realizar actividades en el parque nacional

por Redacción
25 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

La Junta de Castilla y León ha convocado ayudas para la realización de actividades en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 30 de diciembre, teniendo los interesados un plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la orden para la presentación de las solicitudes, por lo que todavía pueden hacerlo en la semana que hoy comienza.

Podrán ser objeto de subvención las iniciativas públicas tendentes a la modernización de las infraestructuras, así como la diversificación y mejora de los servicios prestados por la Administración local, cuando guarden relación directa con las finalidades que se establecen en la declaración del Parque Nacional. Igualmente, pueden optar a las ayudas aquellas iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación o restauración del patrimonio natural o a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los valores naturales o culturales que justificaron la creación del Parque Nacional.

De igual forma, serán subvencionables aquellas iniciativas dirigidas a garantizar la compatibilidad de las actividades y usos tradicionales con los objetivos del Parque Nacional; las destinadas a la conservación y restauración del patrimonio arquitectónico, y aquellas que contribuyan a la recuperación de la tipología constructiva tradicional.

Además, la Junta podrá subvencionar iniciativas destinadas a la puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios de atención a visitantes y la comercialización de productos artesanales; la divulgación de los valores del Parque Nacional; y la formación de la población local en tareas relacionadas con la gestión del Parque Nacional.

La Orden FYM/1128/2015, de 16 de diciembre, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, establece que podrán ser beneficiarios de las subvenciones las entidades locales, entendiendo como tales los ayuntamientos situados en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional, y las entidades supramunicipales legalmente creadas; las entidades empresariales que tengan la consideración de pequeñas y medianas empresas y cuya sede social esté radicada en la mencionada área de influencia socioeconómica del Parque Nacional y cuya actividad principal se desarrolle en la misma, y los empresarios autónomos cuando su residencia y actividad se localicen en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional o pretendan implantar su actividad en la misma. También podrán optar a las ayudas los autónomos que, a pesar de no residir en la zona, vengan realizando en el interior del Parque Nacional actividades productivas de carácter artesanal ligadas al sector primario.

Finalmente, pueden presentar solicitudes cualquier persona residente en el Parque Nacional y las fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro cuya sede social o alguna de sus delegaciones radique en este espacio y en cuyos fines figure expresamente la realización de actuaciones en materia de conservación, de protección del patrimonio histórico-artístico o de promoción de la cultura tradicional.

Rutas guiadas por el Guadarrama.- Dentro de la red de senderos del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha seleccionado algunas rutas representativas de este espacio natural, en diferentes localizaciones, variadas en su longitud, duración del recorrido y grado de dificultad. Se trata de un programa gratuito que permite al visitante descubrir la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama acompañado por un guía.

En enero, el sábado 30 la ruta elegida será la denominada Fuente de la Plaza, y el domingo 31, la presa del Salto del Olvido. En febrero, los excursionistas podrán realizar las rutas Los Arroyos del Mar (día 6), Los Baños de Venus (7), Vereda de la Canaleja (13), Puente de Navalacarreta (14), Cueva del Monje – Fuente del Ratón (20), Puentes del Eresma (21), Puente del Anzolero (27) y Pradera del Parque (28). Y en marzo los itinerarios establecidos son Los Arroyos del Mar (5), Paraje del Batán de Vargas (6), La Camorca (12), Puente de Navalacarreta (13), Las Praderas (19), presa del Salto del Olvido (20), Vereda de la Canaleja (26) y Los Miradores (27).

Para participar en las rutas guiadas es aconsejable reservar con antelación, siendo el orden de reserva el criterio utilizado para elaborar la lista de admisión. Las reservas se pueden realizar llamando al 921 120 013, mediante la central de reservas online del OA Parques Nacionales, mandando un correo electrónico a bocadelasno@oapn.es o presencialmente, en el centro de visitantes Boca del Asno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda