El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Blanca Yusta, en las salas de las Caballerizas del Torreón

por Redacción
26 de marzo de 2009
en Segovia
12 21 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Tras la reciente clausura de la exposición de acuarelas de Luis Jesús Labrador, las salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya vuelven a abrir sus puertas mañana viernes para mostrar la obra más reciente de la pintora madrileña Blanca Yusta, artista que ya expuso en estas mismas salas en 1980, así como en otros espacios de la ciudad tales como La Casa del Siglo XV (1978 y 1997) y en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, en el contexto de la exposición colectiva “El siglo XX en la Casa del Siglo XV. Una galería de arte en Segovia 1963-2004”, celebrada el pasado 2004.

El interés por la pintura arranca muy tempranamente en su biografía, cuando, siendo niña, visitaba asiduamente con su padre el estudio del pintor Daniel Vázquez Díaz. Posteriormente encauzaría su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, completándola con las enseñanzas de importantes artistas vinculados a la plástica madrileña como Julio López Hernández, Francisco López Hernández y José Hernández Quero, quienes condicionaron un largo periodo de adscripción al realismo en su dibujo y pintura.

Desde mediados de los años ochenta, esta orientación realista comienza a experimentar cambios notables, operándose una profunda transformación de su trabajo a partir de los noventa, surgiendo entonces paisajes expresivos y profundamente emocionales que caminan hacia una abstracción misteriosa y sugerente. Esa cercanía al mundo natural desciende a “auténtica anatomía” de las plantas en la exposición celebrada el pasado año en la Galería Peironcely de Madrid que llevó por título “Pantarum” y en la exposición que podremos ver en el Torreón de Lozoya, en la que presenta su particular interpretación de este mundo vegetal a modo de herbario.

De estas obras ha escrito Antonio Bonet Correa, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, autor de la presentación del catálogo: “…su intención al reproducir sus formas [vegetales] es diferente diametralmente a la de un científico botánico. Lo que atrae a la pintora es la belleza concentrada de estos ejemplares fitológicos. Los vegetales han sido siempre para todas las civilizaciones y las diferentes culturas el símbolo de la renovación que se opera dentro del ciclo anual de las estaciones durante la primavera. Su signo es el de la Resurrección de la Vida…. La pujanza de la existencia se manifiesta en estos cuadros germinales de Blanca Yusta, creadora de auténticos emblemas de honda raíz conceptual”.

La muestra, que se inaugura mañana a las ocho permanecerá en las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya hasta el 26 de abril.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda