El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El campo se paraliza

por Redacción
21 de noviembre de 2009
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El sector agrario regional paralizó su actividad ayer y salió a la calle en las principales ciudades y pueblos de la Comunidad, en un ensayo general de la gran manifestación del campo español que se celebrará hoy en Madrid para exigir soluciones a la crisis por la que atraviesa por los elevados costes de producción y los bajos precios frente a los márgenes comerciales de la distribución. Los dirigentes regionales de Asaja, UPA y COAG, Donaciano Dujo, Julio López y Aurelio Pérez, respectivamente, y el presidente de Acor, Carlos Rico, escenificaron la gran sentada de los agricultores y ganaderos de la región en Olmedo, donde la molturadora de la cooperativa detuvo sus recepciones de raíz. Los tres sustanciaron el «éxito» de la convocatoria y expresaron su agradecimiento porque junto a los profesionales del sector primario, también estuvieron las cooperativas y las empresas relacionadas con esta actividad.

Donaciano Dujo manifestó que toda la industria agraria tiene claro que sin el sector primario «no hay actividad». Así, expresó que con sus protestas están defendiendo tanto la economía del medio rural como la de toda la Comunidad, porque el 25 por ciento del PIB regional y el mismo porcentaje de empleo están ligados al sector primario. También incidió en que tanto el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, como el de España, José Luis Rodríguez Zapatero, deben «tomar buena nota» y adoptar las medidas necesarias para acabar con la «situación de precariedad» que sufre el sector.

También Julio López expresó que la paralización del campo debe obligar a las administraciones a hacer política agraria a favor de los agricultores y ganaderos. López reclamó una ley de márgenes comerciales y un observatorio de precios en Castilla y León, así como un pacto de estado para declarar al sector como «estratégico».

Asimismo, incidió en que el paro ha sido «absoluto» y demuestra la «sensibilidad» que han sido capaces de trasladar a la ciudadanía, a la vez que añadió que para hoy movilizarán 400 autobuses desde la Comunidad para ir a Madrid y otros muchos acudirán a la gran protesta del campo español en tren o vehículos particulares, con una previsión de participación de entre 20.000 y 25.000 castellanos y leoneses, el 25 por ciento del total.

En la provincia abulense alrededor de 200 tractores y un millar de agricultores y ganaderos se concentraron en las plazas del Arrabal y del Real de Arévalo (Ávila), según el presidente provincial de Asaja, Joaquín Antonio Pino. Se realizó una convocatoria similar en Candeleda. En Burgos, se realizaron concentraciones desde las 11.00 hasta las 15.00 horas y cortes de carreteras de 12.00 a 12.30 horas en ocho puntos simultáneos. Asimismo, en León, unos 600 tractores se dieron cita en Santa María del Páramo, hasta donde se acercaron, según los sindicatos, alrededor de 2.500 personas.

En el caso de Salamanca miles de agricultores salieron a protestar con sus tractores a las plazas de los pueblos, aunque la protesta más numerosa fue en Babilafuente.

También en Palencia cerca de un millar de agricultores y ganadero se manifestaron en la plaza mayor de la capital, mientras que en Segovia se congregaron en el polígono industrial Nicomedes García, en Valverde del Majano, un centenar de tractores.

En Soria la más importante fue en Golmayo, con un concentración de cerca de un centenar de personas y en Valladolid se reunieron unas 4.500 personas en la Plaza de España. Finalmente, en Zamora secundaron el paro unas 5.000 personas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda