Los datos estadísticos ofrecidos por el Gobierno indican que el paro en Segovia experimentó un aumento total del 0,89 por ciento, el menor de toda la región, mientras que en provincias como León (+3,99 por ciento y 1.421 parados más), Salamanca (+2,06 por ciento y 561 parados más) y Palencia (+4,55 por ciento y 489 desempleados más) se han experimentado los aumentos más notables durante el pasado mes.
En el balance interanual, Segovia sigue ocupando los primeros lugares en el descenso del desempleo, ya que entre el periodo comprendido entre octubre de 2015 y octubre de este año se han recuperado 1.528 puestos de trabajo, cantidad que supone un descenso del 15,18 por ciento y que sitúa a Segovia en el segundo lugar sólo superada por Soria, con un decrecimiento del 16 por ciento. El dato interanual también es favorable en todas las provincias de la región; y así en Ávila el descenso es del 11,35 por ciento (1.776 parados menos); en Burgos, -14,79 por ciento (4.006 desempleados menos); en León, -8,13 por ciento (3,279 desempleados menos); en Palencia, -10,57 (1.328 parados menos); en Salamanca, -11,72 por ciento (3.693 parados menos); en Valladolid, -12,03 (2.476 desempleados menos) y en Zamora, -15,02 por ciento (2.476 parados menos).
