El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Victoria Vera vuelve al teatro con una ‘Salomé’ más “mística”

por Redacción
3 de marzo de 2016
en Nacional
Victoria Vera encabezará el reparto

Victoria Vera encabezará el reparto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La actriz Victoria Vera encabezará desde el reparto de ‘Salomé’adaptada por Jaime Chávarri en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, una obra que mostrará al personaje de Oscar Wilde “más místico y con más pudor”, tal y como explicó la protagonista.

“Siempre se ha hecho de este personaje una lectura muy de depravación, de lujuria y mujer fatal, pero Wilde ya apuntaba algo que creo no se ha hecho hasta ahora, algo de pudor y misticismo. Él escribió: ‘Mi Salomé es una mística, cerca de Santa Teresa de Jesús’”, señaló en rueda de prensa.

La actriz resaltó su emoción de volver a las tablas tras un largo tiempo de silencio teatral, su última obra fue ‘La decente’, más aún con “los obstáculos” a los que tuvo que hacer frente para estrenar ‘Salomé’.

“Lo hemos hecho a pelo, sin subvenciones porque ya no daba tiempo, y finalmente los buenos han vencido a los malos”, indicó. La actriz hizo de esta manera mención al estreno cancelado cinco días antes de su puesta en marcha en Castellón de la Plana (“nos quedamos perplejos”, señaló) y de la decisión final de que no estuviera en el Teatro de Mérida, aunque fue propuesta.

Por su parte, Chávarri aseguró que se lanzó a adaptar el texto de Wilde porque es una “ilusión de joven” que no salió adelante en su momento. El director de ‘El desencanto’ respeta el texto original del escritor británico, si bien con un cambio del punto de vista desde el que se cuenta.

“En vez de los invitados, la obra se ve desde el punto de los criados, lo que supone un conocimiento del poder de Herodes y que no sean imparciales a la hora de juzgar”, aseveró. La obra contará también con una coreografía ideada por Ricardo Cué para la danza de los siete velos con música de Richard Strauss que será “uno de los momentos clave” de ‘Salomé’ y que tendrá una gran importancia dentro de la obra.

En cualquier caso, Chávarri ha apuntado a que la obra “continúa llena de sangre” como explicaba Wilde y como se retrata a Herodes. “También es una obra muy cristiana, con San Juan Bautista como profeta pero un profeta sangriento. Ese es el ambiente en que se ha criado Salomé”, apuntó. “También hay mucho de venganza y una sensación de aislamiento y marginación absoluta”, matizó la actriz Vera.

La intención del director teatral no fue la de hacer una obra pegada a la actualidad. “No intento hacer una metáfora sobre el PSOE o Rajoy, ver Salomé con trajes modernos no lo veo…En este texto hay mucho que respetar y lo que se muestra es a una persona que concibe el amor, el deseo y la ética de manera especial. La gente tiene que salir preguntándose qué le parece Salomé: ¿un monstruo, una mujer enamorada, una feminista?”, cuestionó.

En esta misma línea, Vera reiteró que esta obra “pertenece al teatro grande, a un teatro clásico con mayúscula”, y no necesita estar pegado a la actualidad. “Busca adentrarse en ese mundo y, si se hiciera una versión moderna, me interesaría menos. Quiero esa visión histórica”, destacó.

Preguntado sobre la posible recepción del público, Chávarri lamentó que en otras ocasiones “haya costado entrar en este concepto de maldad”. «Puede desconcertar, porque las tragedias no suelen acabar así. El problema no es que sea una obra histórica, sino que lo que se está contando es demasiado oscuro”, indicó.

‘Salomé’, que estará en cartel hasta el próximo 3 de abril, cuenta también en su reparto con actores como Manuel de Blas en el papel de Herodes o Inés Morales como Herodías. La obra original fue prohibida en Inglaterra y estrenada en París en 1986, mientras Wilde estaba en la cárcel cumpliendo condena por homosexualidad. La obra espera tener una buena acogida en la temporada pre primaveral dado la atrayente obra representada, así como los actores que intervienen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda