El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El amor todo lo cree

por Redacción
6 de marzo de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Que el amor todo lo cree es algo que ha ido quedando claro con el paso de la Historia; amores como el de los amantes de Teruel, como el de Romeo y Julieta, como el de la bella y la bestia, como el de la vecina de al lado… Todos, al final, comparten lo mismo: cariño, confianza, celos, sueños, imaginaciones e idealizaciones, en menor o en mayor medida, y todos creen en su triunfo por encima de todas las cosas.

Así que, algo así han ido pensando los escritores y guionistas a lo largo de la misma Historia: «que el amor todo lo cree…» y se han ido encomendado a Cupido y sus secuaces para crear historias que parecen hablar de lo mismo, estén escritas en el siglo XV o en el XXI. Por ello, lo que ayer interpretó Nao D’Amores sobre las tablas del Teatro Juan Bravo, con textos de Juan del Enzina, autor de la época de los Reyes Católicos, no sonó tan antiguo ni lejano a un público que escuchó atento, muy atento, las historias que los actores que dirige la segoviana Ana Zamora tenían que interpretar.

Con una escenografía austera, en la que dos metros cuadrados de césped artificial y unos arcos de madera eran suficientes para imaginar los paisajes en los que se veía encerrada cada historia, la iluminación y, sobre todo, la música jugaron un papel vital. Y es que habría sido difícil imaginar tanto con tan poco, si no llega a ser por unos instrumentos de la época a los que es complicado hasta poner nombre. La ovación al final de la obra se repartía a partes iguales entre los intérpretes puros y los musicales.

Algo complicado habría sido, también, entender las églogas, poemas que idealizan la vida de los pastores y del campo para tratar temas como el amor, si no llega a ser por su eterna actualidad; cámbiense pastores por príncipes para tres princesas o similares. Por momentos, el público, quien a veces se perdía entre palabras del castellano antiguo y otras se sentía políglota por entenderlo, se soñaba en medio de un teatro de hace cinco siglos, entre bailes y cantos, y en el instante siguiente se imaginaba delante de la televisión, atendiendo a una pelea entre dos hombres por el amor de una mujer, o en medio de una discoteca, viendo cómo un amigo destrozado media hora antes, por haberlo dejado con su novia de toda la vida, buscaba cariño en brazos de otra señorita.

La idealización, la rabia, el desenamoramiento, la insistencia, la sensación de bipolaridad y hasta la reconciliación en la genial (y muy real) historia de Vitorino y Platzida; el amor todo lo creía y todo lo había creado en la obra de Nao D’Amores, en la que las actuaciones estelares de un gracioso, ridículo y estupendo Cupido que acababa la obra disparando flechas a diestro y siniestro, obligaban al público a ir y volver, del pasado al presente propio, entendiendo por qué la compañía segoviana viaja donde viaja y está a su vez donde está: triunfando como el amor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda