El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Feria del Libro de Madrid cierra con una subida de ventas del 3,5%

por Redacción
13 de junio de 2016
en Nacional
Varios jóvenes se agolpan en las casetas de la Feria del Libro de Madrid para intentar conseguir sus ejemplares favoritos. / Efe

Varios jóvenes se agolpan en las casetas de la Feria del Libro de Madrid para intentar conseguir sus ejemplares favoritos. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Feria del Libro de Madrid cerró su septuagésima edición con unas ventas en torno a los 8,2 millones de euros, lo que supondría un incremento del 3,5% respecto a las cifras del año pasado, según informó ayer la organización en un comunicado. Amin Maalouf fue el encargado de inaugurar esta 75ª edición el pasado 27 de mayo. El escritor libanés de lengua francesa dedicó su intervención a describir la desorientación del hombre contemporáneo, instalado en un “mundo globalizado que llega sin libro de instrucciones”. El acto estuvo organizado por la Embajada de Francia, Alianza Editorial, que este año celebra su 50 aniversario, y Feria del Libro de Madrid.

La sesión inaugural a cargo del autor de ‘Un sillón que mira al Sena’ fue también el primero de los actos del programa desarrollado por el Institut Français y la Embajada de Francia. Un programa que ha incluido una cincuentena de actividades alrededor de la literatura, el pensamiento, la ciencia y la trágica actualidad del conflicto sirio. Conferencias literarias como la Jean Canavaggio sobre Cervantes y la de Jean Noël Jeanneney alrededor de Víctor Hugo o las presentaciones de las novedades de los novelistas Marc Lévy, Maylis de Kerangal o Virginie Despentes han redondeado un programa armado sobre figuras como el filósofo e historiador de la ciencia, Michel Serres; el astrofísico Jean-Pierre Luminet o el arabista Jean-Pierre Filiu.

También relacionada con la actualidad se incluye la exposición ‘Caminos de exilio’, situada en el Paseo de Venezuela y que podrá visitarse hasta el 31 de agosto. Reflejo de los acontecimientos en el Mediterráneo, esta muestra fotográfica, inédita, colectiva e itinerante, dedicada a aquellos que se han visto en la necesidad y la obligación de abandonar sus hogares, reúne obras de cinco fotógrafos de reconocimiento internacional: Manu Brabo, Sima Diab, Olivier Jobard, Pierre Marsaut y Giorgos Moutafis, quienes mantuvieron durante su presentación un diálogo con el periodista Juan Cruz.

Otro de los ejes estuvo centrado en la difusión del francés con actividades orientadas tanto a niños como a adultos. Actividades infantiles de introducción al idioma a través del juego y talleres de diferentes niveles y para distintas edades de lengua francesa. El Pabellón Infantil de la Feria se convirtió, asimismo, en una gran biblioteca de autores e ilustradores franceses, tanto clásicos como contemporáneos. Dirigidos a profesionales del libro se celebraron los encuentros El libro en España y Francia. Una lectura del sector del libro en ambos países en el que se analizaron, entre otras cuestiones, las políticas del libro, las ayudas a la edición y la traducción y la situación del libro infantil y juvenil.

La coincidencia de esta 75ª edición de la Feria con la conmemoración del IV Centenario de la muerte del autor de El Quijote, hizo de la efeméride uno de los ejes centrales dentro y fuera del recinto de la Feria: una conferencia del hispanista Jean Canavaggio, la presentación de la obra poética de Cervantes a cargo de, entre otros, Luis Alberto de Cuenca, la proyección del documental sobre la búsqueda de los huesos realizado por Javier Balaguer, la obra teatral Cervantes en el Parnaso o la lectura continuada de textos cervantinos.

En esta Feria, que aspira a aunar “novedad y tradición”, y a la que cada año se incorporan nuevas librerías y editoriales, lectores y escritores se dieron cita de nuevo. Más de 4.500 firmas anunciadas a lo largo de los diecisiete días y una de excepción: la de Rafael Sánchez Ferlosio. El veterano escritor, Premio Cervantes 2004, acudía este sábado, por primera vez a firmar ejemplares de su obra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda