El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta y el Cabildo financiarán las obras de la capilla del Santísimo

por Redacción
24 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La deteriorada cubierta de la capilla del Santísimo Sacramento, en la Catedral de Segovia, va a ser restaurada. Pronto. Muy pronto. La Junta de Castilla y León y el Cabildo de la Catedral están ultimando los detalles de la intervención, cuyo inicio se prevé para el verano.

Hace poco más de dos años, miembros del Cabildo detectaron humedades en la cubierta. Tras realizar un seguimiento del problema, comprobaron que se estaban produciendo pequeños desprendimientos. En vista de la situación, informaron al arquitecto Juan Carlos Arnuncio, quien en una detallada inspección constató la presencia de filtraciones, a su entender fruto del mal funcionamiento del sistema de drenaje.

Como primera medida, el Cabildo decidió instalar una red en la base de la linterna, de forma que los posibles desprendimientos quedarán en ella, evitando así su caída al suelo de la capilla. En cualquier caso, dicha medida era provisional, hasta que se decidiera actuar para solucionar de forma definitiva el asunto.

Ahora, el director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Sáez, ha anunciado la intención de su departamento de sacar a licitación, de forma inmediata, las obras. A falta de la firma de un acuerdo, la Administración Regional y el Cabildo financiarán la actuación al 50%, según dejó entrever el propio Sáez, quien se deshizo en elogios hacia los canónigos por su trabajo en favor de la Catedral. “Para nosotros —aseguró Sáez— el Cabildo de la Catedral de Segovia es ejemplar”.

El proyecto de la actuación está ya redactado. Su autor es el propio Juan Carlos Arnuncio. Y ya se encuentra en manos de la Dirección General de Patrimonio, quien se dispone a sacarlo a licitación en las próximas semanas. El fabriquero del Cabildo, encargado de las obras en la Catedral, está “informado de todos los pasos que se están dando”, según revelaron fuentes del propio Cabildo.

Sobre la importancia de esta actuación, Sáez reconoció que “llama más la restauración de un retablo que la de la cubierta de una iglesia, pero este tipo de obras es fundamental para el mantenimiento de un inmueble histórico”. En el caso concreto de la Catedral de Segovia, estimó que “para que no se produzcan grandes deterioros se debe mantener una inversión de forma constante”.

En cuanto al presupuesto de las obras, y a pesar de que el pasado año se barajaba que rondarían los 100.000 euros, finalmente se elevarán al doble. La actuación saldrá a licitación en torno a 200.000 euros, si bien luego podría adjudicarse por una cifra menor.

En el Cabildo se espera que, si no se producen contratiempos, la adjudicación se produzca antes del inicio del verano, de forma que los trabajos pueden llevarse a cabo en los meses cálidos, para que hayan terminado antes de la llegada del próximo invierno. “Estimamos que en dos ó tres meses se puede hacer la restauración de toda la cubierta”, indicó una fuente del Cabildo.

Durante el periodo en que las obras se estén ejecutando continuarán celebrándose oficios religiosos en la capilla del Santísimo Sacramento, si bien deberá adaptarse a la nueva circunstancia. Así, quedará prohibido el acceso al altar, pero los feligreses podrán entrar al resto de la capilla. Previsiblemente, el Cabildo instalará un altar, ante el Cristo de Lozoya, para poder oficiar misas.

Para la Junta, la restauración de la cubierta de la capilla del Santísimo Sacramento será “la obra estrella” de cuantas lleve a cabo este año en la provincia, tal y como reconoció el propio Sáez. Éste quiso vincular esta intervención a lo que denominó “el progresivo enriquecimiento del proyecto cultural de la Catedral de Segovia”. A este respecto, recordó los pasos que se han dado en los últimos años tanto en lo referente a obras de restauración del inmueble como a la apertura de nuevos espacios en su interior a las visitas turísticas. Pero el director general de Patrimonio quiso ir más allá, señalando que el Cabildo se encuentra ahora trabajando en un nuevo proyecto de musealización de la Catedral, que permitirá una renovación de su Museo y, además, que el público pueda acceder a más lugares que hasta ahora no eran visitables.

Otras intervenciones previstas de la junta en segovia durante el año 2016:

Santa María de la Cuesta / Cuéllar. En los presupuestos de 2016, la Junta incluía una partida de 100.000 euros para la restauración de la iglesia de Santa María de la Cuesta, en Cuéllar. De acuerdo a las explicaciones ofrecidas a esta Redacción por el director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Sáez, su departamento pretendía inicialmente incluir esta actuación en el ‘Plan del Románico Mudéjar’, pero en vista del retraso del mismo, finalmente optó por intervenir en el templo cuellarano. “El problema de esta iglesia —explica Sáez— no es de su interior sino de su estructura, especialmente el atrio. Tiene unos contrafuertes en ladera, y eso los hace inestables. Aunque ya se han modificado esos contrafuertes, hace falta actuar de nuevo”. El proyecto, todavía está sin concluir, incluirá actuaciones para evitar humedades en los muros.

San Esteban / Segovia. En los presupuestos de la Junta para 2016 figura una partida de 130.000 euros para la iglesia de San Esteban. Aunque en la actualidad dicho templo se encuentra cerrado al culto, es intención del Obispado su reapertura y, para ello, requiere de varias obras. “San Esteban —expone Sáez— presenta algunas deficiencias en la cubierta, que afectan a la nave del templo, y, en menor medida, a la torre”. El proyecto de la Junta en tramitación persigue impermeabilizar la cubierta de la iglesia y, de paso, revisar el estado de la torre, declarada Bien de Interés Cultural. “Esperamos que con estas actuaciones el Obispado consiga su meta de volver a abrir esta emblemática iglesia al culto”, desea Sáez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda