El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta prohibe a la planta de compostaje almacenar más residuos

por Redacción
27 de enero de 2016
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López Escobar, anunció ayer que la administración autonómica ha requerido a la planta de compostaje de Fuentepelayo que no lleve a cabo el almacenamiento de nuevos residuos orgánicos hasta que no se solucionen las deficiencias detectadas en las inspecciones realizadas el pasado fin de semana.

Esta medida fue dada a conocer ayer en el transcurso de la reunión que López Escobar mantuvo ayer con el portavoz de la plataforma vecinal ‘No más mierda’ de la localidad, en el que ambas partes pusieron en común las distintas propuestas para acabar con el problema generado por los residuos en el municipio segoviano.

El delegado territorial señaló que los técnicos de los servicios territoriales de Agricultura y Medio Ambiente, acompañados por agentes medioambientales y con el apoyo de la Guardia Civil llevaron a cabo el pasado fin de semana cuatro inspecciones tanto en la planta como en cuatro de las parcelas en las que los vecinos habían denunciado la presencia de residuos no procesados.

El resultado de la inspección determinó la decisión de prohibir a la planta de compostaje el almacenamiento de más residuos, ya que los técnicos detectaron que las balsas de residuos de la planta estaban colmatadas, y en las parcelas próximas había vertidos de residuos irregulares. Por ello, la Junta ha requerido a la empresa para que impida no sólo el depósito de residuos en las balsas ya colmatadas de la planta, sino también que retire los no procesados que se encuentran en las parcelas detectadas por la inspección y que la propia empresa reconoció haber depositado allí, según manifestó López Escobar.

El delegado territorial reiteró el mensaje de «tranquilidad» para los vecinos de Fuentepelayo y su entorno, y aseguró que los informes y las inspecciones realizadas en la zona indican que «no hay riego para la salud de los habitantes en ningún sentido». López Escobar aseguró que el Gobierno regional está cumpliendo «escrupulosamente» los protocolos de actuación que determinan sus competencias en materia de Agricultura, Medio Ambiente y Sanidad; y justificó esta afirmación con cifras al asegurar que desde la entrada en servicio de la planta de compostaje en 2009 se han realizado 29 inspecciones y controles en cumplimiento de la normativa de aplicación por este tipo de actividad tanto por las quejas vecinales como a instancias de la propia Delegación Territorial.

Asimismo, recordó que es el Ayuntamiento de Fuentepelayo quien tiene la potestad de «otorgar o retirar licencias» en función de esta actividad, y aseguró que en los últimos seis años no se ha recibido ninguna denuncia desde este municipio.

Por su parte, el portavoz de la Plataforma ‘No más mierda’, José Luis Ordóñez, reiteró el malestar vecinal por la actuación del Gobierno regional, al que acusó de «no hacer las cosas como debiera» en esta materia, y expresó la necesidad de contar con toda la información existente para poder evaluar las consecuencias de los vertidos ya realizados por la planta. «No es cuestión de alarmar a los vecinos, pero no sabemos hasta dónde pueden llegar las consecuencias en el agua, la tierra y el aire», aseguró.

Además, aseguró que la plataforma está estudiando la posibilidad de extender sus denuncias a estamentos nacionales o supranacionales como la Unión Europea, ya que existen varias subvenciones concedidas a la comarca en materia de apoyo al turismo rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda