La tenista española Carla Suárez vio recompensado el esfuerzo que tuvo que hacer este sábado ante letona Jelena Ostapenko para ser campeona del torneo de Doha, de categoría Premier, con la mejor posición de su carrera en el ranking de la WTA, la sexta plaza, dos por detrás de su compatriota Garbiñe Muguruza, que escaló una posición.
La canaria tuvo que remontar una final durísima ante la número 41 del mundo para ganar en Doha. Para la grancanaria se trata del título más importante de su carrera deportiva y el primero logrado en modalidad individual sobre pista dura, lo que le ha permitido acercarse al ‘top 5’ mundial tras un positivo inicio de campaña donde también destacan los cuartos de final en el Abierto de Australia.
La estadounidense Serena Williams lidera una semana más, mientras que en los puestos destacados, la rumana Simona Halep, la rusa María Sharapova, que fue baja por lesión en Doha, la suiza Belinda Bencic y la checa Petra Kviotva descienden una posición y se colocan quinta, séptima, octava y novena, respectivamente.
Entre las españolas, aparte del ascenso a la cuarta posición de Garbiñe Muguruza, que cayó en los cuartos de final de Doha ante la alemana Andrea Petkovic, la vasca Lara Arruabarrena desciende dos puestos y se sitúa la número 78 del mundo.
La tenista española Carla Suárez celebró su ascenso al sexto puesto del ranking mundial de la WTA, su mejor clasificación de siempre y que espera que le vaya dando “confianza” aunque no olvida que para estar ahí arriba “hay que tener mucha regularidad”. “El poder estar entre las seis mejores del mundo es algo que te va dando confianza y que te ayuda a seguir trabajando y a seguir mejorando”, señaló Suárez.
Para la canaria, “son números especiales estar entre las diez mejores del mundo”. “Es algo difícil y hay que tener mucha regularidad, pero el año acaba simplemente de empezar y ojalá podamos estar durante el máximo tiempo posible entre las diez primeras”, deseó.
El tenista español David Ferrer se mantiene en el octavo puesto del ranking de la ATP después de haber caído en segunda ronda en el torneo de Acapulco ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov y no pudiese defender el título, mientras que su compatriota Rafa Nadal no disputó ningún torneo y sigue en la quinta posición.
Nadal y Ferrer siguen una semana más como los mejores españoles del mundo, en una clasificación liderada de manera contundente por el serbio Novak Djokovic, que tuvo que abandonar por lesión en cuartos de final del torneo de Dubai ante Feliciano López, por delante del escocés Andy Murray y el suizo Andy Murray. El toledano cayó en las semifinales ante el chipriota Marcos Baghdatis y se acerca al ‘Top 20’ (22). El asturiano Pablo Carreño, que se quedó a las puertas de conquistar el torneo de Sao Paulo, protagonizó la subida más fuerte y se sitúa en el número 53.
