El expresidente del Gobierno José María Aznar anunció que va a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado “por revelación de datos tributarios” tras publicarse que la Agencia Tributaria le realizó una comprobación fiscal, para defender así “el derecho de confidencialidad que asiste a todo contribuyente”. Aznar, que aseguró que se reserva la posibilidad de adoptar “cualquier otra acción legal”, defendió que ha mantenido con Hacienda “diferencias de criterio” en la forma de tributar. Pero aseguró que es “injurioso hablar de defraudación” dado que defiende que “todos” sus ingresos y gastos han sido debidamente declarados en todos los ejercicios.
“Carece absolutamente de veracidad cualquiera afirmación destinada a arrojar sospecha alguna sobre el cumplimiento de cualquier obligación fiscal”, aseguró el expresidente en un comunicado publicado en su página web. “Estamos ante una evidente tentativa más de verter graves falsedades e injurias, con intención que nada tiene que ver con la regeneración de la vida política, sino todo lo contrario, perjudicarla”, añadió.
Según su relato, la Agencia Tributaria le realizó en 2013 una inspección sobre sus declaraciones de 2009 y 2010 del IRPF y del Impuesto de Sociedades de Famaztella, S.L, “que se cerró de conformidad en 2014”. ‘OK diario’ publicó que la Agencia Tributaria impuso una multa al dirigente ‘popular’ por utilizar una sociedad instrumental para ahorrarse el pago de impuestos por IRPF. Preguntado al respecto, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que a los ojos del fisco todas las personas son iguales y que es habitual que la Agencia Tributaria haga inspecciones a los contribuyentes, con independencia de cómo se llamen o qué cargos hayan ocupado, si bien no reveló si Aznar había sido multado al respecto.
Por otro lado, el portavoz del Sindicato de Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, aseguró que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, sí que “defraudó” a Hacienda al no haber declarado por IRPF unas cantidades que se correspondían a este impuesto y no al de Sociedades. Además recalcó que “en esta ocasión” el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, actuó “correctamente” al no haber confirmado ni desmentido ninguna información tributaria en relación con el expresidente Aznar.
Mollinedo realizaba estas afirmaciones, tras el comunicado emitido por José María Aznar en el que anunciaba que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, el portavoz de los Técnicos de Hacienda aclaró que no es cierto que sea “injurioso”, como afirma Aznar, cuando se dice que “defraudó” porque, señaló, se le ha puesto una “infracción grave” en aplicación del artículo 191 de la Ley General Tributaria. En el caso de Aznar “hay una infracción tributaria grave”.
