El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CEAT-Segovia pide a las instituciones que “faciliten de verdad el autoempleo”

por Redacción
21 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Terminó el año 2015 con un balance negativo en lo que se refiere al número de autónomos en Castilla y León, que es la comunidad que más trabajadores por cuenta propia perdió en el último año, con 884 afiliados al RETA menos, pasando de los 202.677 de diciembre de 2014 a los 201.793 del pasado mes.

De hecho, de las nueve provincias de la región, seis perdieron autónomos. No es el caso de Segovia, que es una de las tres que logró aumentar el número de trabajadores por cuenta propia, junto con Ávila (51 más) y Zamora (86 más). Sin embargo, en términos absolutos Segovia solo consiguió seis afiliados al RETA más en 2015, gracias al impulso de los primeros meses del año, ya que en el último trimestre se registraron fuertes descensos y se perdieron cerca de 300 afiliados. Finalmente, Segovia cerró el ejercicio económico con 14.667 autónomos, el 7,27 por ciento del total regional.

A pesar de todo, la Asociación Intersectorial de Autónomos de Segovia (CEAT-Segovia), integrada en la FES, confía en que 2016 sea un año en el que repunte el número de empresarios autónomos en la provincia. Para ello, según el presidente del organismo, Jesús Manso, “es necesario que las administraciones públicas faciliten de verdad la opción del autoempleo y trabajen en la creación de las condiciones necesarias para que la actividad empresarial no se encuentre con obstáculos en vez de incentivos”.

Además, según Manso, en paralelo al impulso del emprendimiento, debe sumarse el apoyo

para que las empresas actuales consoliden su actividad. Y para conseguir ambos objetivos es imprescindible solucionar el insuficiente flujo crediticio, la elevada presión fiscal, la morosidad en los pagos o la pervivencia de una creciente economía sumergida, explicó en un comunicado público.

En aspectos referentes más concretamente a los empresarios autónomos, CEAT-Segovia considera que se deben ajustar las cotizaciones al periodo en que realmente existe actividad, flexibilizando además la periodicidad de pago; así como reducir el IVA y plantear reducciones y exenciones en otros impuestos, como el IRPF.

Asimismo, pide que se contemple ampliar el plazo de vigencia de tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos —actualmente es de seis meses— y plantear una ayuda a quienes agoten la prestación por cese de actividad.

Para Manso, “los empresarios autónomos son un pilar fundamental para la economía, por lo que incentivando la actividad empresarial se aumentarían las posibilidades de contratación y, consecuentemente, el número de cotizantes y los ingresos productivos”.

También se muestra esperanzada respecto a la situación económica la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ya que, según el último barómetro que ha realizado entre sus afiliados, “los autónomos prevén que la situación económica mejorará en 2016, aunque la incertidumbre política por la que estamos atravesando queda reflejada en las expectativas de generación de empleo por parte del colectivo”.

El barómetro refleja también que el porcentaje de los autónomos que considera que la situación económica del país mejoró a lo largo del año pasado y que continuará mejorando de cara a 2016 es del 74,1 por ciento. Asimismo, uno de cada dos de los autónomos encuestados hacen un balance positivo de la situación económica de su negocio en el conjunto de 2015.

Respecto a los empleados que tienen estos empresarios, el 60,7 por ciento de los encuestados tiene trabajadores a su cargo, porcentaje que se ha visto incrementado a lo largo de 2015 en cinco puntos. De ellos, seis de cada diez apuntan que no está entre sus expectativas el prescindir de ninguno de ellos, frente al 22,6% que cree que se verá obligado a despedir a alguno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda