El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renault adjudica a sus factorías españolas el Tercer Plan Industrial

por Redacción
6 de mayo de 2016
en Castilla y León
José Vicente de los Mozos anunció  la adjudicación del III plan industrial de la multinacional para las plantas españolas. / Efe

José Vicente de los Mozos anunció la adjudicación del III plan industrial de la multinacional para las plantas españolas. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El Grupo Renault adjudicó a España el Tercer Plan Industrial 2017-2020 que, además de nuevos proyectos industriales, supondrá en los próximos cuatro años la creación de 2.000 puestos indefinidos y permitirá a la multinacional del rombo mantener en España una producción en niveles similares a los de 2015, lo que supone “abrir otra nueva etapa de futuro” de la compañía y sitúa a las plantas españolas en la mejor disposición para futuras adjudicaciones.

Así lo aseguró el presidente de Renault España y director mundial de Fabricación y Logística, el vallisoletano José Vicente de los Mozos, quien, precisamente, escogió la Factoría de Montaje en Valladolid como marco de un anuncio que, como así destacó, es fruto del Acuerdo de Competitividad y Empleo para el periodo 2017-2020 suscrito el pasado día 5 de abril entre la Dirección y la parte sindical, de ahí sus loas tanto a los participantes en la negociación como a los propios trabajadores.

En su alocución, y antes de entrevistarse a posteriori con el presidente de Castilla y León y el alcalde de Valladolid, Juan Vicente Herrera y Óscar Puente, respectivamente, De los Mozos, aprovechó para incidir en que la nueva estrategia industrial de la multinacional del rombo se traducirá en los próximos cuatro años en la creación de 2.000 empleos fijos y en nuevos proyectos industriales que situarán a las plantas españolas a un nivel de competitividad e innovación que las hará acreedoras de futuras adjudicaciones.

“No comprometemos a mantener volúmenes de producción similares a los de 2015, lo que demuestra la confianza en las plantas españolas”, indicó De los Mozos, quien achaca la inmejorable situación de éstas a los efectos de los dos planes industriales anteriores, con inversiones directas en ellas de 500 y 600 millones de euros.

En esta tercera estrategia, está previsto que la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid reciba un nuevo vehículo cuyas características De los Mozos ha preferido mantener en secreto y que, tal y como advirtió, no tiene por qué suponer el fin de la producción del Captur. Lo que sí ha adelantado ya el mandatario de Renault es que los preparativos comenzarán en verano, aprovechando la parada de agosto, y que ese nuevo modelo será una realidad en los próximos años. De los Mozos se ha felicitado de que el «primer fruto» del plan adjudicado a España será la puesta en marcha en la Factoría de Palencia de un cuarto turno de fin de semana, con un millar de nuevos empleos y el objetivo de alcanzar una producción jamás hasta ahora alcanzada de 8.000 vehículos, entre Megane y Kadjar, por semana.

Pero además, el plan incluye un nuevo propulsor de la Alianza Renault-Nissan en la Factoría de Motores de Valladolid, en concreto un K9 de octava generación que irá destinado a diversos vehículos de las gamas Renault, Dacia, Samsung, Nissan y Daimler, así como una caja de velocidades, también de la Alianza, para la Factoría de Sevilla, la TX30, cuya fabricación exigirá una adaptación de todo el sistema industrial y que permitirá aumentar el par de la actualmente fabricada en la TL4.

Sin embargo, De los Mozos puso el énfasis, como una de las principales novedades, en la llegada a España, concretamente a la Factoría de Motores de Valladolid “o sus inmediaciones”, de una nueva actividad de inyección de aluminio que permitirá mejorar considerablemente la competitividad de sus propulsores a menor coste.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda