El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró ayer su compromiso contra el terrorismo al día siguiente de los atentados en Bruselas, “nos reafirmamos una vez más en nuestra determinación sin fisuras”, afirmó. Así culminó su discurso en el Aeropuerto de Barcelona para homenajear a los fallecidos en otro siniestro, el avión estrellado en los Alpes hace un año, durante un acto con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, entre otras autoridades y familiares de las víctimas.
De esta forma, Mariano Rajoy aseguró que el compromiso antiterrorista tiene el objetivo de “hacer triunfar los valores superiores” de la vida, la libertad y los derechos de todos los seres humanos. Además, aludió a la seguridad cuando se refirió poco antes al accidente de los Alpes de hace un año. En ese sentido, afirmó que el transporte aéreo tiene “estándares internacionales enormemente exigentes” en todos los aspectos.
Sin embargo, defendió que la seguridad en el transporte debe seguir siendo una de las grandes prioridades, “hemos dado pasos importantes pero tenemos que seguir perseverando”, apuntó.
Por otra parte, Rajoy destacó la solidaridad que hubo tanto entre administraciones como entre países tras el trágico accidente del avión de la compañía Germanwings “sentí orgullo de la colaboración entre nosotros”, afirmó. En su discurso en el Aeropuerto de Barcelona durante el homenaje a las víctimas, citó a su Gobierno, a la Generalitat, a los ayuntamientos, a los cuerpos de seguridad y de emergencias, y a ciudadanos en general, a quienes dio las gracias por su “generosidad y entrega”.
Así, recordó que ese día fue al lugar del accidente junto al entonces presidente de la Generalitat Artur Mas, y allí se encontraron con los primeros ministros francés y alemán, François Hollande y Angela Merkel, “me sentí muy orgulloso de la colaboración entre países”, destacó. También aseguró que recuerda con dolor aquel día, pero que actos como el de ayer sirven para honrar la memoria y expresar a los familiares el afecto y cariño. Así, resaltó la “labor impagable” de la Asociación de Afectados del vuelo Germanwings 9525, organizadora del homenaje.
Dos semanas después de publicarse el informe de la comisión que investigó el accidente, provocado por el copiloto, dijo “sabemos lo que pasó y ese conocimiento nos tiene que ayudar a articular medidas para que no se vuelva a repetir”. En ese sentido, Rajoy remarcó que la seguridad aérea debe seguir siendo una de las grandes prioridades. A pesar de encontrarse durante el homenaje, Rajoy y Puigdemont se saludaron “cordialmente” pero no mantuvieron ningún encuentro.
Españoles heridos
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, reveló ayer que nueve españoles resultaron heridos en los atentados perpetrados el martes en el aeropuerto y el metro de Bruselas.
De los ciudadanos españoles heridos en los atentados, al cierre de esta edición, cinco de ellos continuaban hospitalizados, aunque no ofreció detalles sobre su estado porque los servicios médicos belgas son “muy cautos”, según afirmó.
“No parece que haya un riesgo inminente o por lo menos no nos lo han dicho”, reconoció el ministro sobre el estado de los heridos. A su vez, el titular de Exteriores explicó que el Ministerio está haciendo un “enorme esfuerzo” para localizar a todos aquellos españoles cuyas familias han avisado que se encuentran en Bruselas y de los que aún no tienen noticias.
Así, el jefe de la diplomacia hizo un llamamiento a los ciudadanos que sepan que les pueden estar buscando para que llamen a los teléfonos de emergencia consular y salgan así de la lista de compatriotas con los que no se ha podido contactar. Desde el martes ya se han atendido numerosas llamadas.
