el adelantado/ Segovia
Después del éxito cosechado hace dos años, la Holy Bike, patrocinada por Red Bull, vuelve al bikepark La Pinilla Specialized durante los días de hoy y mañana. La Holy se ha convertido en una de las pruebas que más cantidad de participantes ha congregado en la historia del bike park.
Para esta edición, el número de participantes sobrepasan los 550 bikers, y, debido al éxito de la convocatoria, la inscripción se cerró hace días. Coincidiendo con la prueba también se inauguró en el 2014 un circuito que hoy en día es de los más utilizados por los bikers que se acercan a La Pinilla, y que lleva su nombre. Este año, la organización también inaugurará una nueva pista a finales del mes de junio con características semejantes: de 2,1 kilometros, que estará destinada a todos los públicos y será variada y divertida.
El programa comenzó ayer viernes con la entrega de dorsales. El sábado está destinado a los entrenamientos libres por la mañana y, por la tarde, al recorrido de los distintos tramos que componen la prueba. Para la noche se reserva una salida nocturna, que suele ser muy espectacular dado que se baja en fila y la iluminación de cada bicicleta hace un efecto muy llamativo. El domingo se disputará el tercer tramo cronometrado, dándose la salida en avalancha a las 13.30 horas. Con la avalancha se cerrarán dos jornadas de eventos deportivos extremos.
En el siguiente vínculo se puede encontrar más información sobre el programa y sobre las características de la prueba: www.redbull.com/es/es/bike/events/1331775961490/red-bull-holy-bike-2016-en-la-pinilla.
Filip Polc vuelve a Red Bull Holy Bike. El mítico rider eslovaco se une a la nómina de grandes nombres del MTB que se darán cita en la estación de La Pinilla este fin de semana dentro de los dos días de competición que premian al participante más regular.
De hecho, esa es una de claves que destaca Filip para luchar por la victoria. “La regularidad es básica; tienes que evitar caerte, y mantener la fluidez en todo momento. El hecho de aunar varias disciplinas hace que sufras más desgaste de la cuenta, por lo que dosificar es fundamental para lograr un buen crono final”, señala. Su experiencia sobre el terreno en 2014 avala esa tesis, ya que entonces Filip logró marcar el mejor tiempo en el primer sector pero una caída en el segundo y una mala salida en la ‘Avalancha’ le dejaron a 12 segundos del triunfo.
Aunque desde hace años Filip se ha enfocado en el descenso extremo urbano, en pruebas como Red Bull Valparaíso Cerro Abajo o Bratislav City Downhill, su amplia trayectoria de casi dos décadas aseguran que sea uno de los nombres a tener en cuenta este fin de semana en Riaza.
En tan solo unas horas, tendrá la oportunidad de demostrarlo frente a viejos conocidos como Toni Ferreiro, Iago Garay o José Díaz Arriola entre otros 550 riders que engloban la participación final en Red Bull Holy Bike.
