El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Genovés lamenta el uso partidista de su obra ‘El abrazo’ en el Congreso

por Redacción
24 de marzo de 2016
en Nacional
‘El abrazo’

‘El abrazo’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El artista valenciano y autor de ‘El abrazo’, Juan Genovés, cree que diversos partidos políticos están haciendo un uso partidista de su cuadro, quizá su obra más emblemática, desde que se colgara en las paredes del Congreso de los Diputados el pasado 7 de enero, al utilizarlo como fondo para comparecer ante los medios de comunicación. “Sí, creo que sí, pero ¿qué le vamos a hacer? También, y sobre todo, la pintura es subjetiva. Ella estaba ahí, muda. Al final ella estará ahí quieta, nos sobrevivirá y su imagen no cambiará. Al ritmo que llevamos estos días a lo mejor se pone de moda y cuando se case la gente puede hacerse debajo del cuadro la foto de novios. Todo es posible”, bromeó el artista valenciano en una entrevista.

Durante la pasada legislatura, fueron los diputados de IU los que hicieron la propuesta de llevar el cuadro a la Cámara Baja, tras permanecer alojado más de 40 años en los almacenes del Reina Sofía. Así, en 2012, con motivo del 35 aniversario de los asesinatos de abogados en la calle Atocha, el portavoz de IU en el Congreso y secretario general del PCE, José Luis Centella, denunció que era una “vergüenza para la democracia” que el Reina Sofía tuviera el cuadro encerrado en sus sótanos. Entonces, la Mesa de la Cámara atendió la iniciativa en octubre, poco antes de la disolución de las Cortes, y en noviembre el Patronato del Reina dio el visto bueno.

Considerado uno de los símbolos pictóricos de la Transición, esta pintura recoge la imagen de varias personas de espaldas y de color marrón, sobre un fondo blanco, dándose un abrazo. Es también la base el monumento en memoria de los abogados laboralistas asesinados en Atocha en 1977. El propio Juan Genovés destacó que la idea del mismo radica en la reconciliación de los españoles. “La pintura no está hecha para decorar las paredes. Está hecha para la reflexión, para el pensamiento, para convivir con la sociedad, para dialogar junto con las otras artes, con los problemas sociales, para ver lo que no imaginamos, ¡para tantas cosas! También para la lucha por cambiar y para la sociedad en sentido de progreso, para acompañar ese cambio”, advirtió el polifacético artista.

En referencia a si ‘El abrazo’ serviría también para representar la actual situación de la política en España, o bien si lo pintaría de otra manera, Genovés señaló que, “en cierta manera” sí escenificaría la actual situación política de España como se está viendo, aunque ésta sea “muy distinta” de cuando lo pintó. Así, la obra fue cedida por el Museo Reina Sofía durante tres años y se ubicó en el Vestíbulo del edificio del número 36 de la Carrera de San Jerónimo. De esta forma, se encuentra junto a las representaciones de los Reyes de España, los bustos de los presidentes de la Segunda República Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora, y el de la precursora del voto femenino en España, Clara Campoamor.

Juan Genovés no se atrevió a opinar concretamente sobre el sitio donde se ha ubicado la pintura. Para él ya es suficiente con que se encuentre en las paredes de la Cámara Baja, según dijo, después de los 40 años que ha pasado “en la oscuridad” del almacén del Reina Sofía. “Creo que su sitio está en el Congreso. El cuadro fue vendido al Estado español cuando aún no existía el Museo Reina Sofía y es más lógico que pertenezca al Patrimonio español. La fórmula oportunista que se ha buscado me parece bastante absurda. ¿Se pretende acaso que dentro de unos años vuelva al Reina Sofía para meterlo en el almacén otra vez?”, se preguntó.

En cuanto a la ubicación concreta, aseguró que le informaron de que “se va a cambiar el circuito de visitas”, ya que actualmente cuando se celebran las jornadas de Puertas Abiertas del Congreso los visitantes no pueden acceder al cuadro, y además se está gestionando publicar un cartel de la pintura para su venta.

El pintor destacó también que lleva pintadas “alrededor de tres mil obras” en larga trayectoria como pintor. Así, reconoció que le abruma en cierta manera que le denominen como “el pintor de ‘El abrazo’”. “Lo encuentro exagerado. Quizá sería más adecuado, como ‘el pintor de multitudes’. Quién sabe por qué. Mi propia opinión es la que más veces me engaña”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda