Un grupo de estudiantes de magisterio de la Universidad de Florida Central (Orlando) se incorporó para el primer trimestre de este curso a siete centros de Educación Infantil y Primaria bilingüe de Castilla y León para enriquecer la comunicación oral en ingles de los escolares.
Su llegada a los colegios se enmarca en el programa FMAP (Futuros Maestros Americanos en Prácticas), impulsado por la Dirección General de la Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, y que pretende promover el conocimiento de otras culturas, propiciar el intercambio de experiencias entre profesores de distintos países y permitir desarrollar experiencias innovadoras en la enseñanza de idiomas.
El CRA Campos Castellanos, centro de enseñanza bilingüe, ubicado en el área rural de Cantimpalos, Escarbajosa y Mozoncillo cuenta con Victoria Eugenia Niño Arocha, una maestra de inglés con la que todos los alumnos de estos centros, desde los tres hasta los trece años, de edad tienen la oportunidad de mejorar su nivel de lengua inglesa gracias a este intercambio cultural, educativo y de trabajo entre todo el alumnado y los profesores del CRA.
Para alguno de los alumnos es la primera vez que experimentan el contacto directo con una persona de habla inglesa, sólo pueden comunicarse con ella en inglés por lo que la dificultad es grande, pero gracias al cariño, paciencia, disponibilidad y vocación que desde un principió muestra Victoria con todos ellos será una experiencia inolvidable.
En coordinación con todos los profesores de la lengua extranjera inglés, se están realizando durante este trimestre actividades a través de las cuales, los alumnos aprenden contenidos que no sólo se aprenden en los libros y que vienen dadas desde la experiencia real y personal de esta profesora americana. Victoria está compartido su cultura, ya que desde un principio muestra objetos reales americanos como mapas de principales ciudades y sus lugares de ocio, entre otros Disney World, juegos típicos americanos, dólares en monedas y billetes, su gastronomía y la metodología que se utiliza en el proceso de enseñanza-aprendizaje americano.
Victoria, también está demostrando su capacidad de adaptación a la cultura española. Según la directora del CRA, Mar García, “es un privilegio poder contar con una profesora de enseñanza bilingüe”.