La Feria de Empleo de Segovia y Provincia Tándem ha crecido significativamente en su segunda edición, de manera que el Ágora del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) contará mañana jueves con más de una treintena de expositores.
Las instituciones y entidades que organizan este evento dirigido al reclutamiento, al sector financiero o al tecnológico, entre otros, aunque con una clara dirección hacia la contratación, firmaron ayer en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), impulsora de la feria desde su inicio, el convenio de colaboración que la hace posible. Como se recordará, Tándem está organizada, además de por la patronal provincial, por el Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial (Segovia Activa), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Segovia) y el Parque Científico de la UVa, con la colaboración del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL).
Además de expositores con empresas y entidades, la feria incluye talleres matutinos dirigidos principalmente a jóvenes estudiantes o desempleados, así como a profesionales con interés en avanzar en sus carreras y este año, otro taller vespertino dirigido a empresas. Para las 13 horas se ha programado la intervención de Alfonso Alcántara (yoriento.com) experto en liderazgo, motivación, productividad, trabajo en equipo y retención del talento, con la conferencia magistral ‘Profesional 3.0. No busques oportunidades, haz que te encuentren’.
Como colofón a esta jornada intensiva dedicada al empleo, está previsto que a partir de las siete de la tarde se celebre una mesa redonda sobre ‘El futuro del empleo en Segovia’.
Tras la firma del convenio el presidente de la FES, Pedro Palomo, hizo un llamamiento para que los empresarios segovianos se sumen a este foro y recordó que pueden encontrar en el campus universitario un foco de “procesos innovadores y captación de talentos”, según informó Europa Press.
Por su parte, el vicerrector del campus de la UVa en Segovia, Juan José Garcillán, habló de que un evento de estas características contribuye a evitar la “fuga” de jóvenes formados a otros territorios y supone una oportunidad para percibir “que la relación universidad-empresa en fundamental”.
La alcaldesa, Clara Luquero valoró Tándem como una iniciativa más para lograr el objetivo de “contribuir a la generación de empleo”; labor en la que “todo es poco”, puesto que se trata de evitar el “mal endémico de este momento”, en el que “perdemos a nuestros titulados”, obligados a salir de Segovia. Igualmente, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, abogó porque la colaboración entre administraciones públicas, universidad y empresa, se dé en más ocasiones. Por su parte, el presidente de AJE Segovia, Miguel Antona, y el jefe territorial del ECyL, Javier Encinas, destacaron la importancia de la colaboración público-privada que propicia esta feria de empleo que se desarrollará mañana jueves, día 21,de 9 a 14 y de 17 a 20.30 horas.
Los talleres matutinos estarán impartidos por la experta en selección Elisa López Gómez, que hablará de cómo afrontar una entrevista por competencias y Vanesa Izquierdo, directora académica del Centro de Formación Garrigues, en este caso por partida doble, ya que impartirá uno dedicado a las claves del éxito en el proceso de selección y otro sobre competencias claves del profesional del futuro. En cuanto al taller de la tarde, organizado por el Parque Científico de la UVa, versará sobre innovación e incentivos fiscales para empresas, así como de las ventajas de acoger alumnos en prácticas y la transferencia de conocimiento.
Un ‘gurú’ del liderazgo y la motivación
Alfonso Alcántara (yoriento.com) es un ‘gurú’, dicho sea sin ánimo de ofender sino con reconocimiento a sus más de veinte años de experiencia en coaching (entrenamiento, preparación) en liderazgo, motivación, productividad, ventas, cambio positivo y empresa 2.0. Trabaja con organizaciones y profesionales ayudando a conseguir más oportunidades y conectar con sus clientes de forma más eficiente. Su objetivo es que profesionales, directivos y emprendedores sean más productivos y sociales y encuentren nuevas oportunidades, también en la Red, en entornos digitales. Es autor de ‘#SuperProfesional’ (Alienta editorial – Grupo Planeta) y editor del blog Yoriento.com. Mantiene una intensa actividad en redes sociales en las que cuenta con más de 200.000 contactos. En esta segunda edición de Tándem ofrecerá la conferencia magistral, mañana jueves, a las 13 horas: ‘Profesional 3.0. No busques oportunidades, haz que te encuentren’.
