Las obras de restauración del retablo de la Virgen del Rosario ya han dado comienzo, después de que el Obispado de Segovia haya autorizado los trabajos, al encontrarse en un estado de conservación deficiente. El retablo, de estilo barroco tardío, es una bella representación situada en la capilla junto al Evangelio. Dicha capilla ocupa un lugar muy significativo en Semana Santa, ya que es donde se expone el Santísimo para su adoración. Se trata de un retablo de pequeñas dimensiones, formado por un banco o pradela, un único cuerpo y un ático. Todo el retablo se apoya sobre un sotobanco o basamento de cemento policromado, imita a mármoles de distintos colores que se van alternando, azules, verdes y rojos, dando al retablo un intenso colorido. Esta decoración se completa con numerosas incrustaciones de elementos dorados en capiteles, ménsulas, estípites, columnas, decoración de rocallas, remates, etc.
El retablo se encuentra en un estado de conservación deficiente, con alteraciones en el soporte, pequeñas pérdidas puntuales en la decoración floral, ocasionadas por golpes, en los que se ha perdido parte del soporte original. También se registran grietas en la madera, producidas posiblemente por el movimiento natural de la misma, agujeros ocasionados por diferentes factores. Y alteraciones en la policromía, suciedad con acumulación de polvo, oxidación y envejecimiento de los barnices, y desgaste del oro en las zonas más sobresalientes. Está prevista también la restauración de la mesa del altar. Las restauradoras son: Mariví Postigo y Diana Martínez. Cuentan con muchos años de experiencia y han desarrollado trabajos en numerosos pueblos de Castilla y León, en ermitas, iglesias, retablos, imaginería y obras pictóricas.