El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asaja asegura que los topillos son la causa de los casos de tularemia

por Redacción
12 de agosto de 2014
en Castilla y León
Una tierra afectada por la plaga de topillos donde se observan numerosas madrigueras para estos roedores. / Agencias

Una tierra afectada por la plaga de topillos donde se observan numerosas madrigueras para estos roedores. / Agencias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) aseguró ayer en Palencia que los casos de tularemia aparecidos en los últimos días en la provincia están provocados por una plaga de topillos que afecta a más de 70.000 hectáreas.

De esta manera, el presidente de Asaja en Palencia, Honorato Meneses, explicó que la zona más afectada es Tierra de Campos pero que el problema se extiende a gran parte del territorio, como así lo demuestran las actas de tasación de Agroseguro en referencia a las pérdidas que sufren los agricultores palentinos.

“El 70% de los siniestros por topillos se registraron en Palencia”, afirmó Meneses, quien añadió que es la provincia de Castilla y León con más incidencias en este sentido ya que “hay parcelas afectadas al cien por cien”.

Así, relacionó esta plaga con los recientes casos de tularemia que han aparecido en la provincia ya que, como recordó, en el año 2007 cuando se trataron las tierras para acabar con los roedores, los agricultores avisaron de la aparición de liebres muertas. Este año, que aún no se han tratado, también se han encontrado ejemplares muertos. “Las liebres se murieron porque los topillos trasmiten la tularemia”, aseveró.

“El problema es que se planifican las campañas de siembras en función de la plaga de topillos” manifestó el representante de Asaja antes de precisar que las siembras “pueden estar en peligro si no se toman medidas contra eso”.

Secuelas

Ante esta situación, la organización agraria pidió a la Junta de Castilla y León que, en primer lugar, “reconozca el problema” y tome medidas “inmediatas y efectivas”, así como una compensación económica y la autorización de las quemas controladas.

Por último, Meneses recordó que en 2007 fueron muchos los agricultores afectados por la enfermedad, algunos de los cuales “aún tienen secuelas”, por lo que “ya que ponen las pérdidas económicas esperan ahora no poner también a los enfermos”.

“Pedimos a la Junta que no salvaguarde nuestra salud como lo hace con la plaga de topillos”, incidió antes de considerar que lo mejor es eliminar la plaga con la quema controlada ya que el tratamiento químico no funciona en algunos casos en los que hay gran cantidad de uras.

El pasado 7 de agosto se confirmaron tres casos positivos por tularemia tras analizar a 12 pacientes de la provincia de Palencia expuestos al medio ambiente ya sea por actividades profesionales o por ocio al aire libre.

Prevención

Por este motivo, el Gobierno regional inició las actuaciones sanitarias previstas ante la aparición de esta enfermedad y avisó a los médicos para la posible detección de nuevos casos.

Para prevenir esta enfermedad hay que evitar el contacto con animales muertos o enfermos; evitar el consumo de aguas no controladas sanitariamente y utilizar ropas protectoras y repelentes para evitar picaduras de insectos o garrapatas, entre otras medidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda