El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El desacierto ofensivo condenó al Unami frente al Bosco

por Redacción
20 de octubre de 2014
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El Unami perdió en el partido correspondiente a la segunda jornada de Liga, frente al Viajes Turyva Grupo Deportivo Bosco, por 39-61.

El encuentro comenzó con las ideas muy claras por parte de las segovianas, tanto en ataque como en defensa, a pesar de que las bajas por enfermedad habían mermado a la plantilla en los entrenamientos. Así, el primer cuarto terminó con ventaja local (20-18).

En el segundo periodo las azules empezaron a fallar los lanzamientos, pero continuaron con un buen ritmo competitivo. A pesar de que las avilesinas no bajaron el pistón a la hora de anotar, el Unami siguió vivo en el partido, llegando al descanso 29-36.

El tercer cuarto fue muy pobre en cuanto a juego ofensivo por parte de ambos equipos. El 3-9 de este periodo refleja muy bien lo sucedido, con las segovianas bien plantadas en su defensa zonal, pero negadas de cara al aro.

Esta dinámica negativa siguió afectando al Unami en el cuarto final, donde solo consiguió 7 puntos, dejándose llevar y sin encontrar soluciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda