El pleno municipal de El Espinar aprobó una proposición presentada por todos los grupos políticos relativa a las tarifas en la línea de transporte Segovia-Madrid, cuya concesionaria es La Sepulvedana, por la que se pide una revisión del convenio suscrito entre la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, sobre el transporte entre ambas comunidades.
El municipio demanda que se exima a las personas usuarias de adquirir, junto al abono de empresa, el abono de transportes C2 de Madrid, ya que en la mayoría de los casos los desplazamientos realizados por las personas que se trasladan a Madrid desde Segovia se limitan al área metropolitana de la capital.
Por otro lado, el pleno rechazó la propuesta realizada por el grupo Ecolo Verdes, sobre una alternativa presentada por la Dirección Provincial de Educación, para que las instalaciones del colegio del Arenal fueran utilizadas, al no haberse recibido ninguna propuesta, según confirmaron desde el equipo de Gobierno.
La concejala de Educación, Raquel Rincón, explicó que la propuesta anterior fue una de las hipótesis que se barajaron en la reunión mantenida el pasado mes de diciembre entre el Ayuntamiento, el Ampa y Educación. Raquel Rincón aseguró que el Ayuntamiento “apoyará siempre las necesidades de la comunidad educativa del municipio”, e informó de las gestiones que desde diciembre ha llevado a cabo el equipo de Gobierno sobre este asunto. El municipio ofreció a Educación un edificio situado en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael que podría, en un plazo relativamente corto de tiempo, ser reformado y utilizado como un colegio de una línea de Infantil y Primaria. Desde Educación se ha rechazado ese edificio, porque, entre otras cuestiones, no cuenta con la superficie mínima requerida para albergar una instalación educativa de estas características.
Con el fin de agilizar el proyecto, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Dirección Provincial una parcela municipal situada en las inmediaciones de la avenida de Lisboa con superficie suficiente para albergar un nuevo centro de educación pública que evite la actual masificación del colegio Arcipreste de Hita, y los desplazamientos diarios en carretera de muchos niños del municipio.
El equipo de Gobierno puso de manifiesto en el pleno que la única postura es la de defender el acuerdo alcanzado en el pleno del 28 de noviembre, en el que se aprobó por unanimidad solicitar la construcción de un nuevo centro educativo en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael.
El pleno del pasado jueves aprobó también por unanimidad la modificación de la cláusula 12 de las bases de acceso a las plazas reservadas el Ayuntamiento en la residencia de la tercera edad de El Espinar. Las personas que soliciten plaza en dicha residencia están obligadas a presentar solicitud de grado de dependencia, así como todos los datos económicos necesarios. El objetivo es facilitar que se ocupen todas las plazas municipales.
Rechazo a la propuesta de paralización de la ley del aborto
El equipo de Gobierno del PP rechazó la propuesta planteada por el grupo del PSOE de paralización del anteproyecto de ley orgánica sobre salud sexual y reproductiva e interrrupción voluntaria del embarazo, que plantea el Ejecutivo nacional.
En este sentido, los populares propusieron modificar el acuerdo e instar al Gobierno a buscar el consenso más amplio entre todos los grupos, a lo que la oposición se negó, por lo que la iniciativa fue desestimada. Desde el equipo de Gobierno manifestaron su “desacuerdo” con la ley de 2010, pero dejaron claro que el texto del anteproyecto de ley es “susceptible de mejora”.