El buen tiempo que reinó en la provincia a lo largo de todo el día de Viernes Santo propició, tal y como estaba previsto, una alta afluencia de público a todos los actos religiosos que se celebraron en la calle, como la procesión del Santo Entierro de La Granja (imagen 1), en la que participaron cerca de 200 penitentes. En la foto 2, salida de la procesión de la iglesia de San Eutropio de El Espinar, en la que estos días el público ha podido ver su famosa sarga. En la imagen 3, un momento del vía crucis celebrado en Abades.
En la foto 4, imagen de La Dolorosa, en la concurrida procesión de Cantimpalos. En la foto 5, procesión en Vegas de Matute, pueblo en el que dos grupos —uno de hombres y otro de mujeres— iban cantando de forma alterna estrofas religiosas (antaño, solo cantaban los hombres). La novedad de este año fue que los hombres cantaron la ‘salve del Miserere’, algo que no hacían desde hace cerca de cuatro décadas. En la imagen 6, vía crucis entre Palazuelos de Eresma y Tabanera, un acto que se celebraba por primera vez este año y que, en vista del éxito conseguido, se repetirá en el futuro. En la foto 7, canto de la salve en la ermita del Humilladero de Valseca, la noche del Viernes Santo, uno de los momentos de mayor carga espiritual de la Semana Santa en dicha localidad.
Fotos: Francisco Viraz (La Granja), Pedro Merino (El Espinar), Ayuntamiento de Abades, Lourdes Matarranz (Cantimpalos), Álvaro Pinela (Vegas de Matute), El Adelantado (Palazuelos) y Álvaro Pinela (Valseca).