El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bisontes en el instituto

por Redacción
13 de octubre de 2014
en Segovia
Junto a la reproducción de la pintura de Altamira se han colocado instrumentos prehistóricos hechos por los estudiantes. / Kamarero.

Junto a la reproducción de la pintura de Altamira se han colocado instrumentos prehistóricos hechos por los estudiantes. / Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los Bisontes de la cueva de Altamira reciben cada mañana en el vestíbulo del instituto ‘María Moliner’ a más de mil alumnos y les acompañarán en sus clases durante el mes de octubre. La joya del arte paleolítico actúa de anfitriona del programa Emocionarte puesto en marcha este curso para acercar ocho grandes obras de la historia del arte a los estudiantes, con el fin de facilitar que las contemplen con detalle y reflexionen sobre ellas a través de distintas disciplinas.

Sobre un caballete situado en el centro del hall del instituto se exhibe una reproducción de las pinturas policromadas de la conocida como ‘La Capilla Sixtina del Arte Cuaternario’. Junto a él ya se han empezado a colocar instrumentos prehistóricos elaborados por los estudiantes a raíz del análisis de esta creación pictórica. La última semana del mes, la obra estrella pasará a reinar en un gran panel rodeada de todos los trabajos creados por los estudiantes.

El programa ‘Emocionarte’ cuenta con la implicación de una veintena de profesores de diferentes áreas para así trabajar de manera transversal una obra de arte desde múltiples puntos de vista y en todos los niveles educativos implantados en el ‘María Moliner, desde 1º de ESO hasta Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional.

El coordinador de actividades, Kiko Hernando, explica que “tratamos de acercar el arte a las aulas y al mismo tiempo decorar el centro, de tal manera que en unos cuantos cursos académicos nuestras paredes se asemejen a pequeños museos”. El ambicioso proyecto pretende despertar la motivación de los alumnos para acercarse al mundo del arte desde ópticas muy variopintas como cuál ha sido el proceso creador, qué materiales y técnicas se han utilizado, qué trascendencia filosófica y cultural tuvieron, en qué sociedad se gestaron, cómo ha variado su importancia a lo largo del tiempo, qué connotaciones musicales, lingüísticas e incluso religiosas han tenido, etc. “Con este proyecto queremos que los alumnos realicen trabajos en los que profundicen en sus destrezas investigadoras, creadoras, literarias, artísticas, etc, tanto de manera oral, como escrita y que les sirva como herramienta de crecimiento personal además de académica, ya que se fomentarán metodologías y dinámicas abiertas y participativas”, señala la directora Margarita Sanz Lobo.

La obra estrella de noviembre será ‘La Creación de Adán y Eva’, pintura mural románica de la ermita de Vera Cruz de Maderuelo que se puede contemplar en el Museo del Prado. ‘La Gioconda’, de Leonardo da Vinci protagonizará diciembre; el cuadro de Velázquez titulado como ‘Las Hilanderas’ o la ‘Fábula de Aracne’, enero; y ‘El 3 de mayo en Madrid’, o ‘Los fusilamientos’ de Goya, febrero.

‘La habitación en Arlés’ de Van Gogh y ‘Guernica’ de Pablo Ruiz Picasso serán los centros de contemplación y estudio en los meses de marzo y abril, respectivamente, para acabar el recorrido por la historia del arte con ‘La composición Nº 8’ del pintor ruso Vasily Kandinsky, en mayo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda