Los aficionados segovianos cuentan las horas para la celebración de una de las citas ciclistas más esperadas del año. La marcha cicloturista Pedro Delgado cumplirá su edición número veintiuno con la frescura que aporta el hecho de superar año tras año el número de participantes. Y es que un total de 2.135 bicicletas rodarán por las carreteras de la provincia de Segovia durante la jornada diurna de mañana, consiguiendo una vez más que tanto los propios deportistas como los vecinos de las diferentes localidades por las que pasará la prueba respiren ciclismo en estado puro.
Deportistas de todas las provincias de España, así como de numerosas zonas del mundo, se darán cita en una de las marchas más populares a nivel nacional, que en esta edición homenajeará al periodista deportivo Francisco ‘Chico Pérez’. Ligado al mundo del ciclismo desde 1964, el leonés puede presumir de haber narrado la nada despreciable cifra de 41 Vueltas a España, 38 Tours de Francia y 26 Giros de Italia, así como infinidad de otras carreras de relevancia internacional, “un logro al alcance de muy pocos”, como recuerda el propio Pedro Delgado.
Madrid volverá a ser una vez más la provincia más representada. El hecho de que la marcha discurra por algunas localidades de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama resulta fundamental para atraer a cicloturistas de la capital de España. Además, la organización dispuso que en esta edición la marcha se celebrase un sábado —y no un domingo, como era lo habitual—, con el objetivo de reunir a deportistas de la mayor cantidad de zonas posibles. De este modo, la prueba contará con representantes de países como Alemania, Suiza, Francia, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y Portugal, entre otros.
Féminas Uno de los datos más destacables será, al igual que el año pasado, el de participantes femeninas. La edición del año pasado con más de medio centener de mujeres cicloturistas, doblando el dato obtenido en el año 2012. “En las pruebas populares, el boca a boca resulta fundamental para atraer a un mayor número de participantes, y confiamos que gracias a esto podamos superar de nuevo ese nuevo”, declaró PedroDelgado durante la presentación de la marcha que lleva su nombre.
Los augurios se convirtieron en certeza el pasado ocho de agosto, día en que quedaron cerradas las inscripciones. ‘La Perico 2014’ contará con un total de 75 mujeres participantes, en lo que es una nueva demostración de la expansión de este tipo de pruebas entre el género femenino.
Circuito exigente
El recorrido de la prueba será el habitual. Con salida neutralizada en la Plaza de Artillería a las 8:00 horas, los deportistas se dirigirán a La Granja de San Ildefonso, lugar desde el cual los cronómetros empezarán a funcionar. El Puerto de Navacerrada, enlazando con Cotos, será la primera de las cuatro cotas que tendrán que superar los participantes, que llegarán a Rascafría para poner rumbo al Puerto de La Morcuera. Pasarán por la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra, para posteriormente ascender el Puerto de Canencia.
Tras el paso por las localidades de Canencia y Lozoya, los cicloturistas encararán la última cota de la marcha, el Puerto de Navafría, desde el que pondrán rumbo a la meta, situada un año más frente al Pabellón Pedro Delgado, previo paso por los municipios de Collado Hermoso, Torrecaballeros y de nuevo La Granja. En la zona de llegada los participantes seguirán la fiesta, pero ya de un modo más relajado.
