El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La superficie arbolada de la provincia ha aumentado un 36% en cuatro décadas

por Redacción
13 de febrero de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Durante generaciones, los niños escucharon a sus padres que, en tiempo remoto, una ardilla podía cruzar España sin tocar el suelo. A los escolares se les decía que la riqueza forestal patria había ido mermando a medida que pasaban los siglos. Y, aunque en la memoria colectiva se mantienen todavía esas ideas, los más recientes estudios demuestran que, al menos en las últimas décadas, la superficie forestal arbolada está creciendo, haciendo más verosímil esa imagen de una ardilla atravesando toda la Península Ibérica, de sur a norte, sin bajar de las ramas.

En la provincia de Segovia, la superficie forestal arbolada ha incrementado un 36% en los últimos 40 años. El dato aparece en el ‘Mapa de Vegetación de Castilla y León’, realizado recientemente por la Junta de Castilla y León con la Universidad Politécnica de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente. Así, de las 178.600 hectáreas de superficie forestal arbolada que había en Segovia hace cuatro décadas se ha pasado a 243.458. Hoy, la provincia de Segovia cuenta con el 7% de la superficie boscosa de Castilla y León.

Por importantes que puedan parecer esos datos, lo cierto es que el incremento de superficie forestal arbolada en Segovia ha sido, en el mismo intervalo de tiempo, menor a otras provincias del entorno, como Ávila, Burgos, León o Salamanca, donde la transformación del paisaje ha sido todavía más notable.

¿Por qué se ha producido ese aumento de la superficie forestal arbolada?. Desde la Junta se entiende que hay más de un motivo. “Desde que dejaron de cultivarse zonas marginales y disminuyó el pastoreo, la superficie forestal arbolada comenzó a incrementarse, de forma natural; es una regeneración”, afirma una técnica de la Administración Regional, que también quiere resaltar el papel que ha jugado la Junta en las dos últimas décadas, desde que en 1993 comenzó a convocar ayudas para forestar, siguiendo la política de la Unión Europea de incentivar el abandono de ciertos cultivos cuya productividad era baja.

En la actualidad, Segovia es la segunda provincia de Castilla y León con mayor superficie arbolada por habitante (1,63 hectáreas / hab.), únicamente superada por la despoblada Soria.

En cuanto a los principales tipos de bosque existentes en Segovia, los pinares tienen un peso específico muy importante (el 61% de su arbolado). Por otra parte, Segovia alberga 12.600 hectáreas de sabina albar, lo que la convierte en la tercera provincia de la región con mayor superficie de esta especie, por detrás de Soria y Burgos. Las fresnedas son otro hábitat característico de Segovia, provincia que cuenta con el 27% de la superficie regional de este tipo de bosque.

Por otra parte, entre los matorrales más característicos de la provincia de Segovia, el ‘Mapa de Vegetación de Castilla y León’ destaca los jarales de Cistus laurifolius, los piornales de Cytisus purgans y de Genista cinerascens y los de cantueso o tomillo.

La Junta subvencionó en 2010 la plantación de 480.000 árboles.- La Junta de Castilla y León subvencionó, durante el año 2010, la plantación de 480.410 árboles en la provincia de Segovia, una cifra muy superior a la del ejercicio precedente, cuando fue de 305.097.

De acuerdo a los datos facilitados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente, de la cifra total (480.410), un total de 356.744 son primeras plantaciones y 123.666 son reposiciones. En total, con las ayudas económicas que concede la Administración Regional, durante el año 2010 se forestaron en la provincia un total de 899 hectáreas.

Las cifras ofrecidas por la Junta muestran que el número de coníferas y el de frondosas plantadas en 2010 es muy similar (247.783 de las primeras y 232.627 de las segundas).

Además de estas ayudas, la Junta concedió otras a los ayuntamientos de la provincia para la creación y el mantenimiento de zonas verdes. En la convocatoria de 2010, un total de 99 núcleos lograron estas ayudas, que propiciaron la plantación de 27.227 árboles.

Por otra parte, desde la Consejería de Medio Ambiente también se ofrecieron plantas a los centros de enseñanza de la provincia, con el objeto de concienciar al alumnado del importante papel que desempeñan los árboles en el medio ambiente. Así, durante la celebración del ‘Día Forestal Mundial’ de 2010, Medio Ambiente repartió un total de 3.412 plantas, en 22 centros de enseñanza repartidos por toda la provincia de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda