¿Orgulloso de su torneo?
Por supuesto. Tenemos que trabajar con los mimbres que tenemos en cada momento, y en ese sentido nos gustaría poner la vista en otras cosas. Pero eso no nos tiene que apartar de la realidad, y ésta nos dice que hemos disfrutado de un torneo con un nivel extraordinario. Y a la vista están los dos finalistas, sobre todo el ganador, que han exhibido un nivel impresionante en este torneo. Me he quedado absolutamente sorprendido del nivel de Mannarino.
¿Hasta qué punto la unión de todas las instituciones y el torneo fue clave para que el Open saliera adelante en esta edición?
Este torneo afortunadamente continúa celebrándose, y lo sigue haciendo en El Espinar. Como alcalde eso tengo que destacarlo, porque hay detrás de esta frase hay muchos esfuerzos conjuntos, mucha paciencia, mucha flexibilidad, mucho ceder por todas las partes, y mucho de empujar todos en el objetivo común de que el torneo se siga celebrando.
Así que puede haber habido algunas disensiones…
El Ayuntamiento de El Espinar es una institución pública que tiene los recursos que tiene. Este año hemos apostado por las infraestructuras, remodelando la pista central, en un coste que hemos soportado nosotros con toda la buena intención, y que nadie piense que estoy recriminando nada. Ahí está remodelada, y se va a quedar aquí para la escuela de tenis y para el club durante todo el año. Nuestro reto es tener las instalaciones dignas para que puedan seguir acogiendo este torneo. Si a partir de ahí podemos seguir apoyando e incorporando recursos, lo haremos, siempre y cuando tengamos la posibilidad de hacerlo.
¿Este torneo, sin el apoyo del Ayuntamiento de El Espinar, no saldría adelante?
No es por ser pretencioso, porque cada parte tiene su papel fundamental en esto. No se puede olvidar que la Junta es la que da nombre al torneo, y hay otras instituciones y patrocinadores sin los que no sería esto posible. Yo no me quedaría con un protagonista, sino con un trabajo común que es la base del éxito, y que poco a poco contribuye a que el Open vuelva al lugar que se merece. Los tiempos no son como los de antes, pero volverán, y este torneo volverá a tener la ‘grandeur’ como dicen los franceses, y será pronto.
?Quizá la expresión que más se use al hablar del próximo torneo sea la palabra ‘reto’?
Hemos atravesado un período de transición que se ha visto afectada por la situación económica del momento, y eso es algo que no se nos puede escapar. Recuerdo que en mi primer año de alcalde fuimos a visitar el torneo de Pozoblanco, y al año siguiente ese torneo había desaparecido, mientras que El Espinar siguió. Por supuesto que la trigésima edición del torneo es un reto, cada una lo es, aunque entiendo que para la edición del año que viene tengamos que esforzarnos más para mejorar.
Si al alcalde de El Espinar le dicen que el próximo año hay que hacer torneo femenino además de masculino, ¿qué pensaría?
Pues que habrá que hacer los esfuerzos posibles para que así sea. No quiero ser victimista, pero nuestros recursos son justos y nos condicionan mucho. Tenemos que dedicar recursos al torneo, pero también a prestar servicios y a otras cosas. Si podemos, de verdad lo haremos y en ello trabajaremos, como lo hemos hecho con la necesidad de acondicionar la pista, o como lo hicimos con la necesidad de construir unos vestuarios. Queremos que la Estación de El Espinar sea un referente en el tenis.
