La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, el Cabildo de la Catedral y la propia empresa adjudicataria de la intervención, la vallisoletana TRYCSA (Técnicas para la Restauración y Construcción S. A.) confirmaron ayer la instalación de la citada grúa, aunque la Administración Autonómica apuntó que se trata de una plataforma elevadora para facilitar el trabajo de los operarios en las cubiertas exteriores.
Además, el Ayuntamiento de Segovia ha comunicado que, con motivo de la instalación de esta estructura, durante la jornada de hoy estará cortado el tráfico en la calle Marqués del Arco, por lo que los accesos a la Plaza Mayor serán las calles Infanta Isabel y San Geroteo.
Por su parte, el jefe de obra de TRYCSA, Fernando Alonso, informó a EL ADELANTADO de que los trabajos de restauración se iniciarán por la nave central para continuar por las cubiertas de las naves laterales, la nave baja del Evangelio y, a partir de ahí, descender por los laterales.
Inicialmente serán cuatro los operarios que trabajarán durante los primeros días, aunque esta cifra se incrementará en función de las necesidades a medida que avancen los trabajos.
Así mismo, Alonso señaló que el andamiaje en el interior de la Catedral no se instalará hasta que estén avanzados los de las cubiertas exteriores.
El deán de la Catedral segoviana, Ángel García Rivilla, que preside el cabildo, indicó por su parte que “estamos deseando que comiencen cuanto antes”.
De hecho, explicó que fue hace más de un mes, el 3 de marzo, cuando la adjudicataria firmó el acta de replanteo, fecha desde la cual comenzó a contar el año y medio del plazo de ejecución, por lo que las obras deberían concluir al final del verano del año que viene.
“Pensábamos que iban a agilizarse más pero probablemente los temas administrativos, la burocracia, han motivado que no hayan comenzado antes”, señalaba Rivilla. Por su parte, fuentes de la empresa adjudicataria sostenían ayer que el ritmo de las obras será el adecuado para finalizar en el plazo estipulado.
Al instalarse la grúa en la zona Este del templo indica que los trabajos comenzarán en esa zona pero el andamiaje irá rotando por otros paños conforme avance la obra, según señalaron los promotores de la intervención: Cabildo de la Catedral y Consejería de Cultura y Turismo.
El anuncio de la licitación de las obras, inicialmente con un presupuesto que superaba el 1.260.000 euros, se publicó en septiembre del año pasado. La adjudicación definitiva se realizó el pasado 30 de enero, con una rebaja del 22,52 por ciento en la inversión, por lo que el coste de la ejecución ascenderá finalmente a 976.475,03 euros. El Ayuntamiento de Segovia ya había concedido licencia de obras en noviembre de 2013, el contrato se formalizó en febrero y el acta de replanteo el 3 de marzo.
En virtud del convenio suscrito entre la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León y el Cabildo, la primera asume un total de 463.727,99 euros del presupuesto (aunque un 80 por ciento de esa cantidad se sufragará con Fondos FEDER de la Unión Europea), y el organismo de la Catedral de Segovia un total de 512.747,04 euros.
