El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marcos Sacristán: «Apuesto por la calidad docente y la igualdad»

por Redacción
5 de mayo de 2014
en Castilla y León
Marcos Sacristán

Marcos Sacristán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El actual rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, optará a la reelección este jueves, 8 de mayo, en la primera vuelta de las elecciones al Rectorado de la Universidad de Valladolid, y lo hace con la ilusión que le da el bagaje de lo trabajado en los últimos cuatro años, pero con “cierto vértigo”. Convencido de que es un “suicidio social restringir la financiación”, precisamente en “la única actividad” para salir de la crisis económica y social, mantiene en su proyecto el apoyo a la calidad de la docencia, promoviendo la creación de grupos de innovación docente, y facilitando a los estudiantes acceder a la educación en igualdad de condiciones.

¿Qué es lo que le motiva a concurrir a estas elecciones?

Dar el paso de presentarse a unas elecciones como las de rector produce siempre cierto vértigo. No es fácil verse sometido a examen y escrutinio por toda la comunidad universitaria, en general, y por parte de los compañeros, en particular. Ha sido una decisión muy meditada, pero es mi firme creencia en la viabilidad del proyecto que ahora presento y mi compromiso con la Universidad de Valladolid lo que ha convertido mi meditación, en decisión.

¿Cuál es la piedra fundamental de su proyecto?

Es un proyecto que apuesta por el desarrollo profesional del profesorado y del personal de administración y servicios, con una apuesta decidida por la estabilidad, la cualificación, la promoción y el reconocimiento. Un proyecto que mantiene su apoyo a la calidad de la docencia y a su mejora continua, promoviendo la creación de grupos de innovación docente, y facilitando a nuestros estudiantes condiciones que les permitan acceder a la misma en igualdad de condiciones.

¿Por dónde cree que pasa el futuro de la Universidad?

La educación superior se enfrentan ahora a las presiones ejercidas por una cultura de la globalización entendida en términos de competencia y no de colaboración y excesivamente orientada a la comercialización de la educación, presiones que se ven incrementadas por un contexto económico nada prometedor y por algunas políticas gubernamentales que parecen olvidar la relevancia de la educación pública.

¿Cómo se logra obtener una Universidad más abierta?

Ortega y Gasset establecía las bases de las misiones de la Universidad fijando las, a su juicio, tres funciones que ésta debe cumplir: la transmisión de la cultura, la enseñanza de las profesiones y la investigación científica y educación de nuevos hombres y mujeres de ciencia. Yo creo que la sociedad debe de ser consciente de que la financiación de la Universidad no es un gasto sino una inversión de futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda