El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado el convenio de colaboración entre el Ejecutivo Regional, la Comunidad de Madrid y Parques Nacionales que acuerda la transferencia de 5.243.092 euros del Gobierno de España al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, para financiar las actuaciones de conservación, mantenimiento de servicios e infraestructuras, así como protección del espacio protegido durante el período 2014-2016. En concreto, se destinan 1.623.833 euros en 2014, 2.373.999 euros en 2015, y un total de 1.245.259 euros en 2016.
Esta importante inversión permitirá realizar actuaciones de planificación, como redacción del Plan Rector de uso y Gestión (PRUG), las revisiones de la ordenación de los montes en ambas vertientes, la conservación y seguimiento de las poblaciones de la fauna.
También se llevará a cabo el seguimiento de los programas de investigación, tratamientos selvícolas y de reforestación, adecuación del entorno del Puerto de Navafría, acondicionamiento de la pasarela del área recreativa de la Presa de Lozoya, señalización de las carreteras nacionales en Castilla y León y de los límites del Parque Nacional, y acondicionamiento del Puerto de la Morcuera, entre otras actuaciones.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se extiende por 33.960 hectáreas (12.246 en Castilla y León), de 28 municipios (16 en Castilla y León) y con un área de influencia socioeconómica que integra la totalidad de los términos municipales de la zona periférica (34 municipios de los que 19 son de Castilla y León) con una población aproximada de 148.000 habitantes (82.000 de Castilla y León).
El PP manifiesta su apoyo al mantenimiento de los usos tradicionales en parques nacionales
El PP ha manifestado su apoyo al mantenimiento de los usos tradicionales en los parques nacionales. Así lo afirma la diputada segoviana Beatriz Escudero, como respuesta a la petición del también diputado, socialista, Juan Luis Gordo, que ha pedido a los populares que deroguen el veto de los usos tradicionales en el Guadarrama.
“El PSOE intenta engañar y confundir a la opinión pública. Por una parte, pedían que se ampliase la superficie propuesta para la declaración del Parque Nacional del Guadarrama, que calificaron de falta de consistencia y escasa ambición, y por otro, reclaman que se haga escrupulosamente caso de la propuesta de las comunidades autónomas”, asegura Beatriz Escudero. Ésta última recuerda que el grupo popular y el Gobierno “propusieron una alternativa, en la que se amplió con terrenos públicos pertenecientes a Parques Nacionales y una figura intermedia de protección”. “Nadie mejor que nosotros sabe de la importancia de los usos tradicionales y nadie mejor que nosotros es conocedor de la necesidad de un desarrollo sostenible, que sea sinónimo de desarrollo inteligente”, apunta.
Escudero solicita al PSOE que “debe de enredar y realice una oposición responsable, pues debemos remar todos en la misma dirección para que el Parque del Guadarrama suponga un beneficio social, cultural, económico y tradicional para todos”.
