El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienzan las obras de restauración de la Iglesia de La Santísima Trinidad

por Redacción
23 de septiembre de 2014
en Segovia
Un cartel anuncia la intervención a realizar en el templo. / Marcelo Galindo

Un cartel anuncia la intervención a realizar en el templo. / Marcelo Galindo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, con la colaboración de la parroquia (que asume el 50 por ciento del coste) y la Obra Social la Caixa, ha iniciado las obras de restauración en la Iglesia de La Santísima Trinidad de Segovia, donde está previsto invertir 603.252 euros.

El plazo de ejecución es de diez meses y los trabajos se centrarán, especialmente, en resolver los problemas de estructura, según ha informado la citada fundación en una nota de prensa.

Ha comenzado ya el montaje de elementos auxiliares para las obras, que afectarán al inmueble pero también a elementos ornamentales del interior de la iglesia, impostas, capiteles y restos de pintura mural.

El estado de conservación ha sido calificado de precario, en los estudios previos, por la gran pérdida de masas en algunos de sus sillares, suciedad generalizada, cubiertas en mal estado, especialmente la del atrio, y deficiente evacuación del agua de lluvia.

Movimientos estructurales

Por si fuera poco, la iglesia acusa los efectos de antiguos movimientos estructurales, hoy corregidos en buena parte, salvo cuestiones puntuales que afectan a la torre y las paredes que la sustentan, tales como desplomes de las fábricas y separación entre las bóvedas y los paramentos.

Agentes externos como la lluvia, la contaminación, las aves y el uso han desencadenado un deterioro que debe atajarse para evitar daños mayores. La humedad de escorrentía afecta al arranque de los muros y debilita los apoyos, lo que podría llegar a comprometer su estabilidad. En el interior se aprecian daños físicos en la piedra del ábside, una gruesa capa de suciedad e instalaciones obsoletas.

La restauración consistirá en el refuerzo de las estructuras, mediante la consolidación y cosido de las fábricas, la limpieza, tratamiento de la piedra, renovación de los rejuntados en mal estado, restauración de cornisas, impostas y otros elementos, repaso completo de las cubiertas, reparaciones en la torre y otras actuaciones en el interior, en las bóvedas, el ábside, pavimentos y elementos de carpintería. Se prevé levantar el pavimento en el perímetro interior y exterior del ábside, sanear el arranque de los muros y evitar la humedad.

Además se reforzará el encuentro del zócalo del muro del testero con la fachada norte, para reparar el deterioro originado por el agua. Asimismo, se construirán cámaras de ventilación en el inicio de los muros afectados por la humedad para resolver este problema y la cristalización de sales.

En paralelo a los trabajos se hará un seguimiento arqueológico para controlar los movimientos de tierra, en especial los que afecten al subsuelo con mayor profundidad, dado que por los estudios anteriores se conoce la existencia de una necrópolis medieval y restos romanos en este terreno.

Construida en el siglo XII, la de La Santísima Trinidad es una de las iglesias románicas más genuinas de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda